La información fue suministrada por Adita Montaño, directora de Recursos Naturales de la Gobernación cruceña, agregando que en la actualidad se mantienen vigentes 12 incendios forestales en seis municipios del departamento.


En lo que va de año 2.183.373 hectáreas fueron consumidas por el fuego, de ellas el 62% de los siniestros se registró en áreas protegidas y actualmente se mantienen en vigencia 12 incendios forestales en seis municipios del departamento de Santa Cruz.
Adita Montaño, directora de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, al suministrar la información fue muy precisa al señalar que los municipios que registran incendios en la actualidad son los de San Ignacio, San Matías, San José, San Rafael, Concepción y San Antonio de Lomerío.
Resaltó que de los más de dos millones de hectáreas consumidas por el fuego el 62% pertenecen a áreas protegidas. Entre enero y lo que va de octubre se atendieron 236 emergencias, que movilizaron a 350 personas en 23 grupos.
En un reporte de prensa del portal digital Eju.tv se señala que en lo que va del año se han atendido 236 emergencias por incendios.
A pesar del factor climático que favoreció se lograron aplacar algunos fuegos registrados en la Chiquitania; sin embargo, este jueves se han registrado 12 incendios forestales activos en los seis municipios mencionados.
Explicó la entrevistada que actualmente tienen nueve brigadas de la Gobernación trabajando en estos lugares. «En Concepción se logró controlar dos puntos de incendios, pero seguimos trabajando», señaló.


Asimismo, señaló que no solo es en la Chiquitanía donde se han reportado las conflagraciones ya que este miércoles atendieron dos incendios periurbanos en Porongo y en Warnes, que fueron atendidos por personal de los mismos municipios.
Además, las brigadas de instructores se encuentran apoyando la labor de tres grupos de bomberos voluntarios, siendo estos: Guardián, Ángeles del Fuego de Tarija y SAR FAB.
«En cuanto a las áreas protegidas con incendios tenemos en San Matías y en Río Blanco y Negro de Concepción», precisó la informante.
Siguen aumentando los focos
Este jueves, el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) de la Gobernación reportó 43 focos de quema, para elevar la cifra a 3.800 focos reportados en lo que va de octubre, acumulando en el año 38.094 focos de quema.
«Las mayores concentraciones de focos de quema se encuentran en Ascensión de Guarayos, Concepción, El Puente y Yapacaní. Aunque la incidencia de los incendios están disminuyendo gracias a las condiciones climáticas pero sobre todo al trabajo coordinado de las brigadas», concluyó la funcionaria.
Fuente: Eju.tv
Redacción: Publiagro

