Gobierno invierte más de Bs 29 millones en la producción ganadera de camélido en Oruro

0
7574
Foto: ABI

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Programa Emprendimientos Organizados para el Desarrollo Rural Autogestionario (Empoderar), ejecutó, desde el año 2006, Bs 29.773.309 en acciones de apoyo al sector productor de camélidos en el departamento de Oruro, beneficiando hasta la fecha a 3.665 familias productoras.

En su accionar, el programa Empoderar apoya en tareas estratégicas como el repoblamiento ganadero, mejoramiento genético, implementación de “cerramientos”, introducción de forrajes, construcción de corrales móviles, equipamiento productivo, siembra de pastos nativos, tecnificación y transformación de la carne y fibra.

Implementa acciones de apoyo en el manejo integral de recursos forrajeros, hídricos, elaboración de alimento balanceado, infraestructura en riego para la producción de forrajes y fuentes de agua.

En esa línea, desde el año 2006, los municipios intervenidos fueron Challapata, Salinas de Garci Mendoza, Santiago de Andamarca, Choque Cota, Corque, Paria (Soracachi), Pampa Aullagas, Salinas de Garci Mendoza, Huanuni, Curahuara de Carangas, Turco, Totora,Toledo, Belén de Andamarca, Santuario de Quillacas, Pampa Aullagas, Salinas de Garci Mendoza, Choquecota, Corque y Escara, con la premisa de potenciar a este sector productivo.

Brígida Mollo, productora de la Asociación de Productoras en Camélidos (APAT) de la comunidad de Turco, Oruro, manifestó que a través del apoyo que brinda el programa Empoderar recibieron apoyo en infraestructura y asesoramiento técnico para potenciar la producción de charque de llama.

Eduardo Bellot, poblador de la comunidad Antahuano y miembro del Centro de Productores de Camélidos San Antonio, cuenta que su organización recibió el apoyo de Empoderar con la implementación de cercos, bebederos; además de herramientas para el apoyo en actividades relacionadas a la ganadería de camélidos.

Fuente: ABI