Feria Vidas 2021 es considerada la vitrina agrícola más grande de Bolivia

0
7825
Foto: Agronews

El evento se desarrollará este viernes 15 y sábado 16 en Complejo Ferial de Fundacruz, ubicado entre las ciudades de Warnes y Montero, donde 200 empresas expositoras mostrarán en cien parcelas demostrativas los adelantos tecnológicos en diversos cultivos como soya, sorgo, girasol, trigo y maíz, entre otros.

Con la participación de 200 empresas expositoras se realizará entre el 15 y 16 de este mes la que ha sido llamada por los organizadores como la vitrina agrícola más grande de Bolivia, la Feria Vidas 2021, evento a realizarse en el predio Ferial de Fundacruz, ubicado en el kilómetro 40 de la carretera al norte entre las ciudades de Warnes y Montero.

La Feria Vidas 2021 es organizada por Fundacruz organismo que tiene a disposición cien parcelas demostrativas en un área de diez hectáreas con diversos cultivos como soya, sorgo, girasol, trigo y maíz, entre otros.

En esas áreas diferentes empresas expositoras darán a conocer las últimas novedades tecnológicas en insumos, fertilizantes y nuevas semillas, así como las nuevas maquinarias para el sector agrícola. 

La muestra atenderá al público desde las 8:00 am hasta las 18:00 horas. Se conoció igualmente que Fundacruz inició su cronograma de organización el mes de mayo de este año, preparando las parcelas demostrativas, donde se trabaja con mayor anticipación para el establecimiento de los diferentes cultivos.

Igualmente, a las personas que se muestren interesadas en producir en sus respectivas casas de habitación los llamados huertos familiares les será suministrada valiosa información al respecto. 

«Iniciaremos en el área de parcelas demostrativas, así como en los espacios de stand donde se mostrarán las dinámicas en maquinarias», recalcó una de las organizadoras en una conferencia de prensa previa al inicio del certamen.

En el área de parcelas hay 26 empresas que estarán presentes con sus cultivos, como serán casas comerciales e instituciones que presentarán diferentes insumos agroquímicos y nuevas variedades.

Los organizadores consideran que este año es bastante atípico debido a la pandemia por el coronavirus, pero al observar que han disminuido las incidencias de contagios y en virtud a que ya hay una vacunación masiva decidieron montar el evento con sus respectivos protocolos de bioseguridad.

Las empresas participantes, igualmente, se han mostrado interesadas en llevar adelante la Feria Vidas 2021. En ese sentido informaron que en las parcelas estarán mostrando diferentes paquetes tecnológicos destinados al sector agrícola.

Esos paquetes se refieren a semillas, agroquímicos y diferentes productos que serán de mucha utilidad para los agricultores quienes tendrán de ver esas ventajas en los dos días del evento.

«La Feria Vidas cumplirá la premisa de convocar a los productores con todas las medidas de bioseguridad al igual que a los expositores con la finalidad de mostrar los distintos paquetes tecnológicos a los fines de que los agricultores puedan nutrirse con  los conocimientos que les serán difundidos y así puedan llevarlos a sus campos de cultivos», recalcó para culminar otro de los organizadores. 

Fuente: Vidas 2021

Redacción: Publiagro