Feria agro productiva y gastronómica promueve la integración y reactivación económica del país

0
7833

Los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) y de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) inauguraron este viernes la Feria Agro Productiva y Gastronómica “Del Campo a la Olla, Hecho en Bolivia”, en el Parque Urbano Central (PUC) de la ciudad de La Paz, con la participación de productores y emprendedores de las diferentes regiones del país.

“El fin de la muestra ferial, que se extenderá hasta el domingo 17 de octubre, es apoyar e incentivar a los pequeños y medianos productores agrícolas, así como a los emprendedores que se dedican a la transformación y comercialización de alimentos”, indica un reporte de prensa.

En esa línea, ambas carteras de Estado promovieron el evento para brindar espacios de promoción y comercialización directamente entre el productor y consumidor, incentivando (de esa manera) el consumo de productos nacionales y la reactivación económica de las familias.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, mencionó que la feria se realiza en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, y para mostrar la vocación productiva de alimentos orgánicos de Bolivia.

Indicó que en la muestra participan más de 300 pequeños y medianos productores primarios y transformadores, quienes expondrán productos nacionales con el sello “Hecho en Bolivia” a precio justo.

Entre los productos que se pueden encontrar destacan hortalizas y verduras como el haba, lechuga, tomate, arveja, lenteja, zanahoria, cebolla, rabanito, zapallo, brócoli, repollo; frutas como la naranja, toronjas, limones, duraznos, frutillas; tubérculos como la papa, yuca, camote, racacha; alimentos procesados, lácteos, jugos, productos de panadería y otros al alcance del productor al consumidor.

Fuente: ABI