Emapa venderá carne de res a ‘precio justo’ ante el anuncio de incremento del alimento

0
7763
Foto: El Deber

La estatal aseguró que la venta se realizará en sus sucursales y supermercados. La comercialización será para el consumidor y vendedores al detalle

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) venderá carne de res a ‘precio justo’. La medida surge después que el sector carnicero de Santa Cruz decidiera subir el precio del producto a partir de este lunes debido al incremento de sus costos operativos, aunque no precisó el monto.

Franklin Flores, gerente de Emapa, informó que la venta a consumidores y comerciantes se realizará mediante sus sucursales y supermercados, según reporte de la agencia ABI.

“(Se) empezará a comercializar carne (…) en los diferentes puntos de distribución que tiene Emapa, como supermercados, y además directamente con los comercializadores a detalle (…); (a) la caserita, por ejemplo, del mercado, que probablemente del mayorista está recibiendo más caro, nosotros distribuiremos con precio justo”, dijo en contacto con Bolivia TV.

La empresa estatal comercializará carne de res a peso y precio justo, tomando en cuenta que suscribió convenios con asociaciones de ganaderos en los nueve departamentos del país, ante un incremento del costo de ese producto.

“Tenemos la logística, tenemos la cadena de frío garantizada, porque Emapa está creada para justamente regular precios, abastecer si es que hubiera alguna deficiencia en cuanto a la provisión de los diferentes tipos de alimentos”, manifestó.

Agregó que se comercializará ese producto inicialmente en el departamento de Santa Cruz, tanto a los consumidores como a los comerciantes a detalle a través de los puntos de venta de la empresa estatal.

El domingo, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que se garantiza el normal abastecimiento de carne de res en el mercado nacional y no se permitirá el incremento de precios de ese producto de la canasta familiar.

La medida se da en medio de anuncios de incremento del precio realizado por los comerciantes al detalle en Santa Cruz. Los carniceros indicaron que sufrieron el incremento del kilo gancho del producto de Bs17 a Bs 22, por lo que no pueden cubrir sus costos operativos.

El sector sostiene que el incremento se debe a que la industria cárnica prioriza la exportación de carne y a la proliferación del contrabando de ganado a Brasil, y el incremento en los centros de remate de ganado.

No obstante, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, el cupo de exportación de carne es solo de 16.000 toneladas, que es el superávit de una producción de 284.221 toneladas.

Sobre el anuncio realizado por Emapa, Luis Hernán Álvarez, secretario ejecutivo de los carniceros, señaló de forma irónica que “los felicita” y que el sector les prestará sus mercados. «Está bien, los felicitamos, les vamos a prestar nuestros mercados, para que saquen números y vean cuál es el verdadero precio de la carne. Que paguen la luz, al despresador y todo lo demás», señaló.

Fuente: El Deber