El ministro de Agricultura, Julián Domínguez hizo el anuncio al resaltar la necesidad de aumentar el peso de faena para alcanzar el millón de toneladas de carne exportada. Proyectó además la producción de un millón de toneladas para la venta en los mercados internacionales.


El Gobierno argentino por intermedio del ministro de Agricultura, Julián Domínguez. anunció el final de las limitaciones para las exportaciones de carne de ganado vacuno al considerar la necesidad de aumentar el peso de faena para alcanzar el millón de toneladas de carne exportada.
“No hay ninguna razón para no hacerlo y sostengo, luego de las consultas hechas con profesionales y la academia es que debemos tener un diseño de la capacidad exportable de la Argentina, en función de la productividad, del peso de faena, de lo que imaginamos que es la demanda interna y exportar todo lo que se pueda. Mi sueño, como ministro, es llegar al millón de toneladas de exportación de carne vacuna”, aseveró.
En una nota publicada en el portal digital Noticias Agropecuarias el funcionario argentino resaltó que esas apreciaciones en un programa radial en el que aseguró que se debe tener un diseño exportable en función de la productividad, del peso de faena y del financiamiento para los productores.


No obstante, consideró, que debe darse un desarrollo armónico entre la producción, el peso de la faena y el nivel de productividad, hay que lograr mayor volumen de carne porque: “Estamos hablando de negocios, del desarrollo de la cadena productiva y de la presentación de la Marca País”.
En septiembre se exportaron 54.000 toneladas de carne de vacuno
“El financiamiento en el Banco Nación está operativo y, después del proceso electoral vamos a hacerlo bien público y simple para que se pueda financiar la productividad y abordar la certificación de carne argentina, con una experiencia que se realizará en La Pampa”, explicó.
Como una forma de fundamentar alguna de las características de su gestión, el ministro recordó que en septiembre último el total de exportaciones, con las cuotas más demandas y más caras alcanzaron a las 54.000 toneladas.
Fuente: Noticias Agropecuarias
Redacción: Publiagro

