La raza de ganado Sindi se adapta perfectamente al clima de Bolivia

0
7052
Foto: Publiagro

Así lo afirma el doctor brasilero Arthur Targino, quien presentó las características y bondades principales de esta casta en el marco de la Expocruz donde fue el ponente de las Jornadas Técnicas de esa raza dirigida al productor ganadero.

La Jornada Técnica de la raza de ganado Sindi se realizó con notable éxito en el marco de la Expocruz gracias a las orientaciones suministradas por el doctor brasileño Arthur Targino, quien dio a conocer las características de esta casta originaria de Pakistán, en especial el que se adapta perfectamente a las condiciones climáticas, tanto de frío como de calor extremo de Bolivia.  

En líneas generales el experto brasilero entrevistado sobre las cualidades de estos ejemplares señala que son de porte pequeño a mediano, de bella apariencia con osatura fuerte, musculatura compacta y bien distribuida por todo el cuerpo. 

El experto asegura que la raza Sindi es perfectamente adaptable a la región boliviana, aspecto por el que ya son varios los ganaderos que ha iniciado la crianza de estos ejemplares que se convierten en adultos muy jóvenes lo que permite disfrutar de sus beneficios desde temprana edad. 

Un grupo de esos ejemplares fueron presentados este martes en la pista de juzgamiento de la Fexpocruz, dejando gratamente sorprendidos a los ganaderos por el porte que tienen, en el que resalta la cabeza corta, un tamaño medio bien proporcionado y con un perfil subconvexo.

Destacó el entrevistado que los animales machos producen abundante carne y de primera calidad, mientras las vacas producen abundante leche. 

«Se trata de animales que se pueden ambientar muy bien a las zonas del altiplano y del chaco boliviano por ser una casta de mucha rusticidad que se acoplan a lugares de bastante calor e igualmente al frío», resalta el experto. 

Agregó que son animales plenamente domesticados por lo cual se pueden manejar muy fácilmente y además son adaptables a los cruzamientos con otras razas.

Las bondades principales  

Entre el grupo de bondades que presenta esta raza están las siguientes: 

Fertilidad: Es una raza que ocupa menos espacio y que exige menos volumen y cantidad, lo que produce más eficiencia reproductiva. 

Productividad: Son vacas cebuinas que pueden dar entre 2 mil 500 y 4 mil litros de leche. En el caso de la carne, son animales que pueden ser vendidos a los dos años y medio por encima de 400 o 450 kilos. 

Tamaño: Su baja talla es uno de los atractivos de la raza, pues es mucho más eficiente. Esta raza da cría de animales de tamaño medio, y dóciles. Tienen muy buena resistencia a los ectoparásitos. 

Precoz: Se convierte en adulto muy joven lo que permite poder disfrutar de sus beneficios desde temprana edad.

Mortalidad: Dependiendo de los cuidados, la muerte de animales de este tipo son muy pocas. 

Fuente y Redacción: Publiagro