China disminuirá la producción interna de carne de cerdo y bovina en 2022

0
6629
Foto: Animal Gourmet

Según el Departamento de Agricultura de EEUU la producción interna de China en carne de cerdo y ganado bovino para 2022 es de 46,5 millones/toneladas frente a los 52 millones que consumirán este año. Las compras al exterior esperan mejorarlas debido a los problemas marítimos y portuarios causados por la pandemia.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos prevé en China una disminución del 5% en la producción de ganado bovino y de cerdo, según lo publica el portal: Noticias Agropecuarias. 

El organismo estadounidense indicó que, en el caso del porcino, se estima que la producción ganadera de China disminuirá en 5% debido al retraso en la repoblación de las granjas en 2021, menores inventarios de lechones y menores márgenes de beneficio para los ganaderos.

Sostiene, igualmente, que el venidero año se espera que el sistema de precios de la carne de cerdo instituido por las Comisiones Nacionales de Desarrollo y Reforma (NDRC) límite los precios de la carne de cerdo y desincentive a los nuevos participantes en el mercado.

La NDRC y el Usda señalaron al mercado que las fluctuaciones excesivas del precio de la carne de cerdo serán controladas por los organismos reguladores y de planificación de China.

En cuanto a la producción de carne de cerdo, la reducción de la peste porcina china y unas menores ganancias llevarán a limitar la producción y disuadirá a los nuevos productores de carne de cerdo de ingresar al mercado. 

Las cifras para 2022 apuntan a una reducción del 14,4% rondando los 41,5 millones de toneladas frente a los 48 millones de toneladas previstos para este 2021.

Respecto al consumo, el USDA estima que bajará ante una menor oferta y los cambios en los hábitos de los consumidores hacia otras carnes como la de aves o proteínas alternativas.

La demanda prevista para 2022 es de 46,5 millones/toneladas frente a los 52 millones de 2021.

En 2022, se espera que mejoren los problemas marítimos y portuarios internacionales causados por la pandemia de Covid-19.

En 2020 y 2021, la falta de espacio de carga en los buques y la escasez de contenedores refrigerados para productos refrigerados y congelados causaron interrupciones a gran escala en la cadena de suministro y aumentaron significativamente los costos.

El informe del USDA también detalla el comportamiento de la carne de vacuno. Se pronostica que la producción de carne de vacuno alcanzará los 7 millones de toneladas en 2022 debido a una fuerte demanda y precios altos.

Las estimaciones del gobierno chino es que para 2021 la producción de esta carne crezca entre un 1,8 y un 4,5%. En 2022, el consumo de carne de vacuno aumentará, pero solo ligeramente.

Fuente: Noticias Agropecuarias

Redacción: Publiagro