Este viernes 17 hasta el 26 del corriente mes se desarrollará el evento que reunirá expositores de unas diez naciones y espera mover más de 500 millones de dólares en las diferentes rondas de negocios.


A todo ritmo prosiguen los preparativos para la inauguración de la 45° edición de la Expocruz 2021, prevista para este viernes 17 y se prolongará hasta el 26 del corriente mes en el complejo ferial de Santa Cruz de la Sierra donde participarán unos 1.800 expositores de unas diez naciones que esperan mover unos 500 millones de dólares en diferentes rondas de negocios.
Delegaciones de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, República Checa, Venezuela y Estados Unidos han confirmado su participación en la nueva edición de la Feria Internacional Expocruz 2021 que también se espera por la confirmación de otras naciones.
Marcos Barros, director comercial del evento, al ser entrevistado por la red de televisión Unitel, manifestó recientemente que el certamen se desarrollará con todas las medidas de bioseguridad y esperan que cerca de 300 mil visitantes lleguen, disfruten y hagan negocios en la muestra ferial a realizarse en un área de 20 pabellones.
En esta feria se comercializan entre otros productos: semillas, granos y variedad de alimentos. envases y embalajes, textiles, cueros y derivados, además de financiamiento para agricultura, ganadería y pesca.
“Tenemos 10 países confirmados y manejamos la participación de unos 1.800 expositores en esta feria del reencuentro ya que el año pasado no la pudimos realizar debido a la pandemia del coronavirus», destacó el director comercial del evento.


Una feria de renombre
Expocruz es un espacio que durante 10 días reúne a todos los sectores productivos en un solo lugar, como la mayor muestra multisectorial de Bolivia.
Este año está considerada la Feria del Reencuentro, por cuanto el año pasado no se pudo realizar debido a la pandemia del coronavirus. Ahora se espera sea una reunión entre las familias y las marcas, siendo parte de la reactivación económica, además de generar oportunidades a nuevos negocios.
Se trata de un certamen seguro y responsable que adoptará todas las medidas de bioseguridad necesarias siendo esta muestra ferial el motor del país, pues los organizadores esperan que mueva más de 500 millones de dólares en las rondas de negocios.
En el evento los expositores y visitantes nacionales como internacionales, exhibirán y darán a conocer las distintas promociones, ofertas, novedades y tendencias de las empresas participantes. Además de fortalecer lazos de comercialización con distintos países.
Fuente: Unitel
Redacción: Publiagro

