Indígenas continúan una marcha de protesta por avasallamientos

0
5405

Han completado seis días de marcha peatonal desde la ciudad de Trinidad y aspiran llegar a Santa Cruz el próximo 24 de septiembre en reclamo por la pérdida de sus tierras debido a las invasiones que han soportado en los últimos meses.  

Seis días de intensa marcha completaron un alto número de indígenas que llegarán a la ciudad de Santa Cruz el próximo 24 de septiembre con la finalidad de protestar ante organismos públicos que tienen sus sedes en la capital cruceña por el avasallamiento de tierras que aseguran han sufrido en los últimos meses. 

En un video del portal Notivision que se transmite vía Facebook Live puede apreciarse a los caminantes en plena acción en las carreteras para llegar a la capital del departamento donde presentarán la protesta ante el avasallamiento de tierras. 

La llamada marcha de los pueblos indígenas partió el miércoles de la semana anterior desde la ciudad de Trinidad en el departamento del Beni con la misión de manifestar el repudio que los embarga ante los avasallamientos que han sufrido por parte de personas desconocidas llamadas en muchos casos “colonizadores”. 

Una señora de 76 años se manifiesta con plenas facultades para caminar hasta Santa Cruz y asegura que lo hace como reclamo porque no pueden permitir que les quiten sus tierras. 

«Queremos el bien para nuestros hijos allá en nuestro pueblo, San Lorenzo, porque hemos sido irrespetados en nuestros derechos» señaló otra de las caminantes.  

Muchos de los marchantes lo hacen acompañados de sus bebes en sus coches y lo hacen con la finalidad de que se les escuchen los reclamos. 

Fuente: Notivisión 

Redacción: Publiagro