Una de las áreas del evento, que se realizará del 17 al 26 de septiembre, seguirá dedicada a la vacunación contra el coronavirus, mientras la feria se encuentra lista para montar un evento de envergadura en el que participarán unos 1.800 expositores de 10 países.


La Expocruz mantendrá uno de sus pabellones abiertos para seguir con el programa de vacunación contra el Covid-19, mientras los asistentes a la feria podrán ingresar manteniendo estrictas medidas de bioseguridad.
El certamen ferial se realizará del 17 al 26 de septiembre, de acuerdo a lo informado por Fernando Hurtado, presidente del evento al asegurar que será de nuevo una oportunidad para formalizar importantes negocios entre los productores ganaderos, así como con la venta de insumos que presentarán unos 1.800 expositores de diez países.
Se espera que en esta versión de la Expocruz sean movilizados en las ruedas de negocios cerca de 500 millones de dólares estadounidenses.
En torno a la vacunación Raúl Strauss, gerente general de Expocruz informó que se mantendrá uno de los pabellones directamente dedicado a esta actividad sanitaria.
«Durante las noches los visitantes de la Expocruz podrán acceder a la vacunación sin problemas y en horas del día se seguirá vacunando en forma normal», aseguró el directivo de la Feria».


Aunque estarán abiertos los pabellones del complejo ferial una gran parte del programa de la feria se realizará en forma virtual. Se conoció que numerosos monitores controlarán el ingreso de los visitantes para alertar a los encargados de vigilar el acceso, por cuanto el aforo será controlado para evitar aglomeraciones.
En la Rueda de Negocios se espera una gran inversión que esté cercana a la que se apreció en 2019 cuando se generaron en intención de negocios más de 200 mil dólares.
Más de 500 animales de diferentes razas provenientes de las cabañas pecuarias cruceñas serán objeto de ventas. Estos animales comenzarán a llegar al campo ferial a partir del 11 de septiembre.
Los trabajos de refacción de los diferentes galpones ya casi llegan a su fase final por lo que la Feria mostrará un nuevo rostro tras la suspensión del año pasado debido a la pandemia del coronavirus.
Fuente: Unitel
Redacción: Publiagro

