El Centro Internacional de la Quinua celebra ocho años con acciones de apoyo a la producción del “Grano de oro de los Andino”

0
4923

El Centro Internacional de la Quinua (CIQ) a partir de su creación, cumple ocho años de labor en apoyo a la cadena productiva de este grano, cultivo estratégico para la seguridad alimentaria de Bolivia y del mundo.

A partir de la promulgación de la Ley Nº 395, del 26 de agosto de 2013, el gobierno nacional define la implementación y funcionamiento del Centro Internacional de la Quinua, para la articulación de acciones nacionales que permitan la optimización de este alimento, a través de la investigación e innovación.   

Este Centro, se constituye en una institución pública descentralizada, con patrimonio propio, autonomía de gestión, técnica, administrativa, financiera y legal, bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). 

El CIQ, ejecuta tareas de apoyo al sector productor, promoviendo la investigación científica, innovación tecnológica y formación de recursos humanos para el apoyo en capacitación y asistencia técnica.

Esta entidad, promueve la conservación, manejo y uso adecuado de los recursos naturales y genéticos de la quinua y especies afines. Además; establece los sistemas de conservación de germoplasma de quinua y especies afines; recuperara y promueve los conocimientos y tecnologías locales relacionados a la producción. 

En el marco de la reactivación económica impulsada por el gobierno del presidente Luis Arce Catacora, esta entidad incentiva acciones para contribuir a la disminución de la pobreza, el hambre y la malnutrición en el territorio nacional.

Fuente: MDRyT