Director de Pro-Camélidos realza los programas y proyectos estatales en beneficio del agro

0
3577
Foto: ABI

En el marco del Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, que se celebra en el país este lunes, el director Pro-Camélidos, Roberto Bonifacio, destacó los diferentes programas y proyectos que el Gobierno lleva adelante en beneficio del agro y de las familias bolivianas.

En contacto con Bolivia Tv, Bonifacio indicó que esta fecha el presidente del Estado, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca, lanzarán proyectos y programas en un acto especial que se desarrollará en horas de la tarde, en el municipio de San Julián del departamento de Santa Cruz. 

«Hoy se celebra este gran día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria en el marco de los derechos de las naciones y pueblos indígenas originarios y campesinos en el Estado Plurinacional de Bolivia (…). Ya está todo listo para poder recibir estos programas y proyectos», dijo.

En ese contexto, señaló que el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), lleva adelante importantes programas y proyectos para fortalecer la producción de hortalizas, cebolla, zanahoria, banano, piña, café, cacao, entre otros alimentos para el país.

Además, se trabaja para mejorar la producción de la ganadería bovina y camélida mediante, por ejemplo, el programa Pro-Camélidos y la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), añadió.

«Pro-Camélidos (…) está implementado infraestructuras productivas, bienestar y sanidad animal, alimentación, transformación, para poder fortalecer a este sector y garantizar el sistema alimentario de nuestro país», remarcó.

Otro aspecto que resaltó fue que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras también ejecuta la provisión de agua, sistemas de mecanización y tecnificación, con la finalidad de mejorar la productividad de los agricultores.

«Me parece muy importante estos programas y proyectos. (De esta manera) celebramos este 2 de agosto, que nos permite un reencuentro y además la reactivación del sector productivo (para) garantizar el sistema alimentario y principalmente fortalecer la economía familiar «, acotó.

Fuente:  ABI