El dirigente Alcides Córdova, presidente de la Unión de Cañeros Guabirá aseguró que si las autoridades de YPFB y del Gobierno no cumplen la obligación, este jueves aumentarán las protestas. El viceministro William Donaire asegura que sí han cancelado las deudas.


A partir de este jueves 5 de agosto representantes del sector cañero del departamento de Santa Cruz afirmaron que radicalizarán las medidas de presión por el supuesto incumplimiento del pago de tres meses de compra de alcohol, que mantiene a los productores en emergencia.
Alcides Córdova, presidente de la Unión de Cañeros Guabirá manifestó que la protesta del sector cañero obedece a que nuevamente los estaban engañando y no van a permitir más desaires por lo que anuncian medidas de presión a partir de este jueves.
El dirigente afirmó que el sector que representa está dispuesto a negociar con las autoridades, pero que aspiran les cumplan sus demandas.
«Vamos a radicalizar nuestras medidas a partir de este jueves. Somos más de diez mil familias cañeras que vivimos de esta actividad», afirmó.
El directivo estuvo rodeado por sus compañeros de lucha mostrándose indignados por lo que califican como engaño recibido de parte de YPFB ante el incumplimiento en los pagos.
Por su parte, Oscar Alberto Arnez, presidente de la Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol), a través de la nota publicada en el portal digital del diario El Deber lamentó que hasta el momento las autoridades no han cumplido con lo acordado, puesto que en 2019 se acordó la venta de 120 millones de litros y compró 60 millones; en 2020 el acuerdo era de 130 millones de litros y solo se llegó a entregar 75 millones.


“Hay un total incumplimiento. Este 2021 no se ha hecho un nuevo contrato, solo está el de 2020 y estamos hasta el mes de diciembre con esa adenda. El país puede consumir tranquilamente 150 millones de litros y la Asociación de Surtidores (Asosur) también tiene la capacidad, solo falta voluntad”, sostuvo Alberto Arnez.
Los productores cañeros se presentaron en las oficinas del Ministerio de Hidrocarburos en la doble vía a La Guardia y en las de YPFB, sitios a los que llevaron promontorios de caña de azúcar como medida de represalia por considerar que no les han cumplido con los pagos.
Gobierno dice que si paga
“Una mera especulación” así calificó el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, William Donaire, la protesta de los cañeros en torno a los tres meses de deuda por concepto de compra de alcohol.
Aseguró que la tesis de los cañeros sobre la deuda que supuestamente mantiene la industria por concepto de compra no es cierta al señalar que los pagos se realizan cada quincena de acuerdo al precio acordado de 4,80 bolivianos por litro.
El funcionario aseguró que en 2018 YPFB compró 1.000 metros cúbicos (m3) de alcohol anhidro para la gasolina Etanol 92, en 2019 subió a 11.400 m3 y en 2020 se compraron solo 70.000 m3 que el gobierno de Jeanine Áñez no pagó, aunque aseguró que la presente gestión logró honrar.
Redacción: PUBLIAGRO
Fuente: El Deber

