Roberto Paz Barbery, gerente de la Cámara Agropecuaria del Beni (CAB), evaluó de positiva la primera feria del rubro desarrollada en Trinidad, un evento donde se congregaron personas ligadas a diferentes rubros productivos, una oportunidad para intercambiar conocimientos, mostrar el potencial, pero también comercializar el fruto de su trabajo.


El gerente de la CAB, entregó a los presentes un souvenir (bolso pequeño con arroz), presente que demuestra la presencia del empresariado privado, sobre todo de los productores de arroz, un sector que está agradecido con Dios por darles una tierra fértil para el cultivo de este cereal.
“Estamos satisfechos porque la feria trascendió en todo sentido, toda vez que los productores mostraron adelantaos tecnológicos en su producción, plus que les abre un abanico de posibilidades para crecer y entrar en la línea de competitividad”, agregó.


Anticipó que, en la próxima versión de la feria, la Cámara Agropecuaria del Beni jugará un papel importante en la organización, logística y convocatoria de los diferentes sectores, de manera que no se excluya a nadie, dada las perspectivas del Beni de convertirse en polo de desarrollo a través de la agropecuaria.
La CAB desde su conformación, ha iniciado una suerte de articulación con los diferentes sectores como forma de elaborar un diagnóstico para conocer la debilidades y fortalezas, todo encaminado a la construcción de sólidos cimientos de progreso y prosperidad en las familias que viven especialmente en el medio rural.
Fuente: La Palabra del Beni

