Agropartners dispone de productos de primera calidad para ayudar al agricultor

0
4304

Los expertos de la empresa David Saavedra y Miguel Fleig brindaron una amplia información sobre la variedad de productos que tienen a disposición para ayudarle a productor a buscar soluciones y brindarle herramientas necesarias para un mejor rendimiento de sus cultivos

Los agricultores deben saber que el éxito de una buena cosecha es tener un cultivo inicial bien establecido por lo cual la empresa Agropartners presenta herramientas muy eficaces para los productores agrícolas.

Tales conceptos fueron emitidos por el ingeniero David Saavedra, coordinador de desarrollo e investigación de la empresa Agropartners quien se mostró muy entusiasmado de estar de nuevo con un stand en la celebración del Día Nacional del Trigo, un evento organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

Señaló que la empresa presenta alternativas excelentes para iniciar una buena siembra. Y la primera de ellas es la semilla por lo que se necesita ser valorada con productos como el metasinful qué es un fungicida muy eficaz.

Asimismo, tienen un amplio catálogo de artículos en el cual destaca el Grap como raíz y el Grap AL. 

El primero es un bioestimulante que ayuda en todo lo que es la asimilación biológica de nitrógeno. Así mismo explicó que el Grap AL es un inoculante para el cultivo de trigo y de todas las gramíneas que otorga una buena biomasa folicular y otra foliar que se traduce en rendimiento.

Así se establece el número de espigas por metro cuadrado que requiere cada variedad en el cultivo del grano de trigo. 

Mencionó que otro de los factores importantes es la nutrición foliar para lo cual presentó al otro experto de la empresa. 

Miguel Fleig, asesor técnico de Agropartners, consultado sobre la nutrición foliar señaló que este área juega un papel muy importante en el desarrollo de los cultivos. 

En el caso específico del cultivo de trigo señala que se necesita que esté bien nutrido para incrementar los rendimientos, tener buena sanidad y evitar el estrés.

«Para ello en Agropartners se dispone de un plan denominado ABC el cual cuenta con tres productos que son el Grap Mont 15 que se utiliza en el tema inicial para el desarrollo vegetativo ya que tiene micronutrientes a base de zinc, magnesio, boro y cobalto».

Precisó que estos aspectos ayudan bastante en lo que es la fotosíntesis y la respiración, así como el metabolismo del nitrógeno, al tiempo que minimiza el estrés hídrico.

Presentó el Grap Bori que ayuda mucho en lo que es el aparato reproductivo, así como en la polinización y en la formación de granos y semillas además de la formación de las proteínas.

Como producto final tienen el Grap 30 que es utilizado en lo que se conoce como el llenado del grano y en la formación del mismo, así como en el sistema radicular.

Insecticidas y fungicidas 

Sobre este tema Saavedra vuelve a intervenir para señalar que siempre el agricultor tiene en su mente el desarrollo de un buen manejo fitosanitario.

«Es por ello que la empresa siempre está con el monitoreo temprano que es un factor esencial para que los clientes los tomen en cuenta a los fines de poder tomar buenas decisiones».

Señaló que los factores que siempre se toman en cuenta son las condiciones climáticas, así como la calidad de aplicación de los ingredientes activos para llegar al objetivo, además de la elección de buenos ingredientes activos.

Agropartners brinda estrategias para el control de plagas para lo cual cuentan con varios productos que arrojan excelentes resultados en el combate de los lepidópteros, especialmente.

De igual forma, para el control de enfermedades también disponen de artículos elaborados con mucha investigación y que atacan de raíz las mencionadas enfermedades como son la piricularia y la roya en los cultivos de trigo.

Para finalizar enfatizó que Agropartners tiene como uno de sus propósitos el contribuir con una agricultura de clase mundial para preservar el encanto de trabajar la tierra.

Fuente: Publiagro