Los ganaderos del departamento del Beni analizaron la problemática que tiene el sector y mediante acuerdos fundamentales buscarán potenciar la economía de la región.


Potenciar la economía del Beni a través de la Institucionalidad y la ganadería es una de las principales premisas que se disponen alcanzar los ganaderos de ese departamento para lograr el desarrollo de la región beniana.
Esa fue una de las principales alternativas que se alcanzaron durante la Primera Cumbre Ganadera e Institucional del Iténez, evento que contó con la participación de numerosos productores pecuarios de esa importante región del país.
Formaron parte de la cumbre los dirigentes Luis Fernando Cuellar, presidente de la Asociación de Ganaderos de Magdalena, Herlan Ojopi Dorado, tesorero de Fegabeni, Luis Alberto Dorado Ojopi, presidente de la Asociación de Ganaderos de Huacaraje y Alfredo Maldonado, del directorio de la Asociación de Ganaderos del Magdalena.
Cuellar, primero en tomar la palabra, manifestó que celebraba la presencia de los productores ganaderos en ese foro por considerar que todos están conscientes en que deben desarrollar un trabajo a corto, mediano y largo plazo.
«Esa labor nos llevará a alcanzar un desarrollo a nivel local, departamental y nacional», aseguró el ganadero.
Herlán Ojopi, por su parte, hizo hincapié en que todos los ganaderos del Beni son los artífices del futuro del departamento.
«Vamos a avanzar y creo que ese propósito ya está marcado desde hace varios años. Cada vez que nos reunimos avanzamos con la ponencia del desarrollo para la región», señaló.
Solicitó de los asistentes un aplauso al productor Alfredo Maldonado por considerarlo uno de los principales artífices del progreso que se ha logrado.
«Es un hombre que debemos clonar cien veces por todo lo que ha aportado al sector ganadero. Él estuvo un poco delicado de salud, pero ya lo tenemos de pie y estamos felices en que nos acompañe y nos aporte su capacidad», manifestó Ojopi.


Asegura que el norte que tomará el municipio y el departamento saldrán de los acuerdos que ya se acordaron tras las deliberaciones de la Primera Cumbre Ganadera e Institucional del Iténez.
Luis Alberto Dorado Ojopi, consideró que las conclusiones que han alcanzado en el marco de esta Cumbre son muy buenas por cuanto señala que es lo que todos aspiran y por lo cual han trabajado desde hace mucho tiempo.
«Las conclusiones que se han tomado es lo mejor que podíamos aspirar para impulsar la ganadería de la provincia», subrayó el entrevistado.
Por su parte, Alfredo Maldonado, precisó que la Cumbre Ganadera Institucional ha cumplido incluso con ese nombre porque está permitiendo que muchos de los problemas que se tienen en el sector puedan ahora visualizarse soluciones.
«Obviamente será necesario realizar seguimientos a todas las resoluciones de este foro, para que los acuerdos se hagan realidad”, aseguró Maldonado.
«Acá no ha terminado el trabajo. Acá se inicia el verdadero trabajo» dijo en forma segura.
Para finalizar su exposición señaló que será responsabilidad de todos los ganaderos y de las autoridades, llevar a buen término lo que se ha planteado en la Cumbre.
Redacción: Publiagro

