El evento, en función a los desafíos de mejorar de sistemas productivos de eficiencia y calidad, buscó desarrollar propuestas para incluirlas en formulación de los nuevos Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDI) para el periodo 2021-2026.


El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) organizó el Foro «Estrategias de Desarrollo Agropecuario y Adaptación al Cambio Climático en el Marco de los Planes Territoriales de Desarrollo».
Fue una jornada con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias y debate sobre las actuales estrategias de desarrollo agropecuario en las regiones del altiplano.
Para el director de CIPCA Altiplano, Fredy Villagomez, esta actividad es de importancia debido a que la región del altiplano se encuentra amenazada por los efectos del cambio climático, en ese sentido, contar con espacios de análisis, como el realizado en el Foro, permite generar conocimientos para fortalecer los sistemas productivos, hacerlos sostenibles y con adaptación y mitigación al cambio climático.


“Hay practicas interesantes que ya están impulsando varias familias del Altiplano y es importante seguir fortaleciendo para garantizar la producción de alimentos, para garantizar los ingresos económicos de las familias”, indicó.
Villagomez resaltó que es necesario hacer frente a otras amenazas del sector productivo como el contrabando de productos que llega de los países vecinos y que afecta a los productores y de esta manera colaborar para que las autoridades tomen medidas y defiendan al productor y, además, eviten efectos como la migración del área rural al área urbana.
El Foro contó con la participación de representantes de diferentes municipios y en función a los nuevos desafíos -como la mejora de sistemas productivos para producir con eficiencia y calidad- se buscó desarrollar propuestas para incluirlas en formulación de los nuevos Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDI) para el periodo 2021-2026.
Fuente: ANF

