La resolución determina que el control de los animales bovinos se realizará en zonas sin vacunación contra la fiebre aftosa.


El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) mediante la Resolución Administrativa N° 153/2021 autorizó aprobar la ejecución de la actualización de la población animal (ganado bovino) en zonas sin vacunación contra la fiebre aftosa.
El artículo primero del punto acordado por el Senasag señala: «Se autoriza, aprobar la ejecución de la actualización de la población animal en zonas sin vacunación contra la aftosa en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Pando y Beni, de acuerdo a los siguientes criterios:
1. Amazonia: 28 de junio al 31 de agosto de 2021. Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz (Iturralde).
2.- Chaco: 05 de julio al 31 de agosto de 2021. Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.
3. Altiplano y Valles: 05 de julio al 10 de septiembre de 2021, Cochabamba, Tarija, Oruro, Potosí, Chuquisaca y La Paz.
El artículo segundo prohíbe el primer ciclo de actualización de población animal en todo el país cuyos certificados sanitarios serán emitidos únicamente por el Sistema Informático Gran Paititi del Senasag.


En el artículo tercero se establece. «El productor pecuario que incumpla la actualización de la población animal en los períodos establecidos en el artículo primero, no podrá adquirir el documento sanitario que es la guía de movimiento animal».
El artículo cuarto se refiere a «La actualización de población animal en zonas sin vacunación de fiebre aftosa aplica solo a registros Runsa anterior o igual a la gestión del 2020. Excepto en departamentos que tengan convenios que sí les exige actualizar la gestión 2021».
En el artículo quinto. – «(DE LA EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO). – Queda encargado de la ejecución y cumplimiento de la presente Resolución Administrativa, la Unidad Nacional de Sanidad Animal, jefes Departamentales del Senasag, Departamentales de Sanidad Animal, Veterinarios de las Oficinas locales».
La resolución del Senasag es firmada por Patrick Rosales, responsable de contratación y Marley Escobar Camacho, jefe nacional de asuntos jurídicos del Senasag.
Fuente: SENASAG

