La empresa Gleecon presentó los referidos reflectores que evitan que el ganado se perturbe con las plagas. El especialista Gastón Zamora asegura que los bovinos deben ser protegidos desde su nacimiento y por ello requieren tranquilidad que les aportan los faroles que venden.


La solución para la inocuidad, el ataque de insectos y de vectores perjudiciales para el buen desarrollo de la parte sanitaria del ganado se puede evitar con la instalación de lámparas en las propiedades pecuarias que son vendidas por la empresa Gleecon, según lo explicó Gastón Zamora, gerente general de comercio exterior de la referida firma comercial.
Zamora señala que los animales se verán perjudicados en su buen desempeño productivo por las molestias que sufren ante la presencia de los insectos y vectores.
Por ello la presentación de los faroles que eliminan las mencionadas plagas fue muy bien recibida por los ganaderos que asistieron a la Agropecruz.
«Está comprobado que la calidad de la carne con miras a ser exportada debe tener altas condiciones de inocuidad, por cuanto la carne en si misma tiene que ser bien tratada desde el mismo momento del nacimiento del animal», asegura el especialista al referirse al tema de la exportación de ganado vacuno.
Fue enfático en este tema al manifestar que no se trata solo del corte de la carne, sino que se requiere el bienestar animal para que contribuya a mejorar la calidad y así quedará apto a la exportación.
Asegura que el crecimiento y desarrollo del ganado necesita herramientas como las luces que vende la empresa que representa las cuales permiten que el animal no se perturbe con los insectos.


Al respecto indica que la marca Gleecon ya está posesionada en el mercado nacional desde hace cinco años en la industria de alimentos y ahora incursionan en la ganadería y la lechería.
«Quienes han utilizado nuestras farolas sienten un cambio en el ambiente de los centros de producción porque han comprobado que habrá menos contaminación».
Destacó que han realizado acuerdos con la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), así como con Anapo, además de otras asociaciones de productores lecheros del Chaco y Santa Cruz y todos esos sectores productivos han manifestado sus satisfacciones por cuanto están utilizando herramientas que ayudan a mejorar la calidad de sus animales.
Redacción: Publiagro
Cita
«Está comprobado que la calidad de la carne con miras a ser exportable debe poseer altas condiciones de inocuidad, por cuanto la carne en sí misma tiene que estar bien tratada desde el mismo momento del nacimiento del animal». Gastón Zamora, gerente de Gleecon.

