En un día de campo, en la propiedad del valle de Samaipata, un numeroso grupo de productores estuvo presente para apreciar las bondades de la línea de fertilizantes Rizobacter que recibió la aprobación de los asistentes.


Tartagal Agronegocios llevó a cabo un día de campo demostrativo en el Valle de Samaipata, localidad de Bella Victoria, propiedad del profesor Hernán Cortez, un evento en el que se dieron a conocer las nuevas tecnologías de fertilizantes de la línea Rizobacter que son propicios para los cultivos de la zona de los valles cruceños.
A través de un video publicitado por la referida empresa se afirma que con las nuevas tecnologías los productores pueden obtener un mejor y mayor rendimiento y a un menor precio.
Además de apreciar los resultados de los fertilizantes Rizobacter los productores compartieron una hermosa vista, conocieron la producción intensiva de ovejas, se deleitaron con la música de los hermanos Peña y degustaron el delicioso ovejo a la cruz.
El profesor Cortez saludo a los visitantes a este certamen y mostró su placer por poder mostrar los cultivos que se desarrollan en su propiedad.
«La tecnología que esta compañía aporta se convierte en un salto de calidad y esto se puede demostrar con proyectos, videos y otras herramientas de la comunicación», señaló otro de los productores presentes en esta jornada.
Por su parte, Facundo Altamirano, técnico de la referida empresa, manifiestó que se sienten muy motivados por haber participado en este día de campo para todos los productores de la zona de los valles, no solo de Santa Cruz, sino que buscan avanzar hacia los valles de Cochabamba y Sucre.
«Lo que queremos mostrar son los productos que maneja la empresa, sabiendo que Tartagal Agronegocios tiene un compromiso con el productor. Hemos realizado pruebas de parcelas demostrativas para asegurarnos de la calidad y así poder ganar la confianza de los productores».


Fueron presentadas numerosas variedades de cultivos de papas, maíz y otros tubérculos que se producen en forma abundante y ampliamente desarrollados con la utilización de los fertilizantes Rizobacter de Tartagal AgroNegocios.
Los técnicos de la empresa brindaron a los productores asistentes asesorías sobre el combate a las bacterias mediante la utilización de coadyuvantes, así como los micro stars y los fertilizantes.
Manifestó que en la actualidad se sabe que están subiendo los precios de los químicos y que no se consigue, por ejemplo, la urea, por lo que la empresa que representa entra ofreciendo una tecnología nueva que ayudará a los productores a un bajo costo.
El experto Iver Eguez, representante técnico de la compañía, manifestó que el fertilizante Rizobacter se encuentra presente en la zona de los valles mostrando lo que es la nueva tecnología para los agricultores.
«En esta oportunidad estamos ofreciendo una nueva herramienta de fertilización de base con un sistema micro encapsulado y con unos gránulos químicos pequeños para que los agricultores puedan apreciar mejor lo que es la tecnología de aplicación», sostiene el técnico.
Agregó que los fertilizantes Rizobacter cuentan con una batería de productos que serán lanzados poco a poco acompañados con la moderna ciencia de la empresa.
Uno de los expertos mostró la producción tradicional que realizan los agricultores notándose que en la primera las papas cultivadas no mantenían un tamaño uniforme, mientras que en la que se utilizó con Rizobacter, si se alcanzaba.
Edil Durán Álvarez, productor de la zona de los valles cruceños, considera que la utilización del producto que ofrece la empresa es muy importante por cuanto lleva impresa la técnica y eso es desarrollo en el campo.
«Estos productos nos permitirán obtener una mayor cantidad y calidad en la producción del cultivo de papa. Sin dudas, los fertilizantes Rizobacter son artículos que vienen a aportar muchísimo en el campo productivo», resaltó el productor.
Fuente: Publiagro

