Mariano Aguilera, presidente del Ingenio Guabirá, manifestó que esperan superar en un 20% la producción del 2020. Pidió apoyo al Gobierno para lograr las metas. Afirma que la industria azucarera tiene las herramientas para colaborar con la reactivación de la economía nacional.


A partir de este viernes arranca oficialmente en Guabirá la zafra de caña 2021 en la que se espera superar lo conseguido el año pasado, de acuerdo a la declaración ofrecida por el ingeniero Mariano Aguilera, presidente del Ingenio Guabirá a un canal de televisión local.
Sostuvo el informante que esperan para este jueves las primeras pruebas de molienda y el viernes comienza oficialmente la zafra cañera de la temporada 2021.
«Realizaremos un acto oficial en el que mostraremos cabalmente que el sector productivo de la caña de azúcar está en condiciones de apoyar la reactivación económica del país», destacó el directivo.
No obstante, aprovechó la oportunidad para señalar que se requieren de políticas e incentivos las cuales consideró importantes para el sector al que pertenece sobre todo en estos tiempos en los que hacen frente a una pandemia y por ende señala que todos los bolivianos están enfocados en buscar mejores vías para tratar de salir de esta situación que afecta a todos.


«Aspiramos moler un 20 por ciento más de azúcar para superar lo que se alcanzó el año pasado, porque hemos apostado a alcanzar ese objetivo para lo cual se ha logrado el financiamiento a los productores».
De igual forma, señaló que están buscando líneas de financiamiento de deudas lo cual estima importante para dar un alivio a los productores y con la finalidad de que la industria pueda seguir invirtiendo.
Esperan de las autoridades gubernamentales políticas que vengan en apoyo de la industria azucarera.
Cita
«Aspiramos moler un 20 por ciento más de azúcar para superar lo que se alcanzó el año pasado porque hemos apostado a alcanzar ese objetivo para lo cual se ha logrado el financiamiento a los productores». Mariano Aguilera, presidente del Ingenio Guabirá
Fuente: Publiagro

