Suben los precios de las carnes de pollo y de cerdo en los mercados de Sucre

0
899

Temen que en los próximos días se produzca un nuevo incremento de 1 o 2 bolivianos.

En las últimas dos semanas se registró el incremento de 1 a 2 bolivianos en el precio del kilogramo de carne de pollo en los mercados de Sucre. Las vendedoras temen que continúe subiendo debido a una merma en la provisión de los avicultores.

Similar panorama se observó en la carne de cerdo y de res, aunque, en este último caso, las comerciantes aclaran que no subieron el precio para los compradores por falta de ventas. Desde la Cooperativa de Servicios de Proveedores de Carne de Chuquisaca (Coprocach), atribuyen esta situación a una baja de aproximadamente 30% en la provisión de estos alimentos; aseguran que los productores prefieren exportar.

CORREO DEL SUR estuvo ayer, domingo, en los mercados Central, Campesino y San Antonio, donde realizó un sondeo de opinión y constató que el costo del kilo de la carne de pollo sufrió un incremento hace 15 días. No obstante, algunas vendedoras lo aplicaron al precio de venta al público recién desde hace una semana.

Varias comerciantes afirmaron que antes recibían el kilo de pollo a Bs 13, pero ahora se los están dejando en Bs 15,5 y de segunda mano a Bs 16, por lo que se vieron obligadas a incrementar el precio al consumidor final.

Con menudencias, cuando antes se vendía a Bs 16, hoy está en 17 y 18 bolivianos, mientras el limpio, que costaba a Bs 17, ahora se comercializa entre 18 y 19 bolivianos.

Escasa provisión
Según el criterio de las vendedoras, hubo una disminución en el aprovisionamiento de los avicultores, quienes habrían argumentado que escasea la cantidad de pollos pequeños.

La administradora del Mercado Central, Lourdes Bolaños, atribuye el incremento de precios a la temporada. “Todos los años en esta temporada de frío disminuye la carne de pollo porque los que nos entregan dicen que no se faenea de forma normal a raíz de que no hay pollos”, explicó.

Las comerciantes temen que el precio suba 1 o 2 bolivianos más en los próximos días, lo cual las tiene preocupadas. Aseguran que no hay venta debido a la pandemia.

El costo de la carne de cerdo y de res sufrió un incremento de Bs 2 en las últimas semanas debido a que también existe una escasez en la provisión de ganado porcino y vacuno al departamento. En estos casos, el problema es adjudicado a que los productores del oriente boliviano prefieren exportar su producto a los países vecinos.

“Hay escasez de carne, principalmente del oriente, ya que ellos prefieren exportar. Por ese motivo ha subido el precio (del ganado) vivo: lo que antes nos vendían a Bs 10 el kilo, ahora está a Bs 12”, explicó Wilber Sandoval, presidente de Coprocach.

Dijo también que el faeneo diario disminuyó en un 30%, y que en su mayoría lo están haciendo con ganado criollo y chaqueño.

El precio del kilo de carne de cerdo subió al consumidor de 20 a 22 bolivianos; mientras que la de res decidieron mantenerla en 28 y 30 bolivianos, puesto que, según manifestaron las carniceras de los mercados de la capital, no hay venta.

 

Fuente: Correo del Sur