El conflicto generado en la casa matriz de los productores, la Cámara Agropecuaria del Oriente, debido a diferencias entre candidatos a la presidencia, será resuelto internamente por el Consejo Superior de ex presidentes de la CAO.


El dirigente avicultor Ricardo Alandia, es el nuevo presidente provisional de la CAO, así lo designó el Consejo Superior de ex presidentes de la institución que apegándose a sus estatutos y tras la renuncia de la directiva vigente, eligió interinamente al director más antiguo de la CAO hasta convocar a nuevas elecciones.
Alandia junto a este consejo buscará una solución a las controversias generadas ante las diferentes interpretaciones de los estatutos de la CAO que crearon malestar entre candidatos a la presidencia de la institución.
“Estaré en funciones hasta que se lleve adelante el proceso electoral y se posesione a la nueva directiva. Hemos pasado por algunas diferencias en la interpretación de temas muy puntuales en nuestro estatuto, sin embargo, estamos encaminados en resolver nuestras controversias en las instancias internas y consideramos que estamos próximos a una solución definitiva”, señaló el presidente interino.


El tema de controversias generadas en la institución será analizado minuciosamente por el Consejo Superior de ex presidentes de la CAO para su interpretación y posterior resolución.
“Muy pronto tendremos resuelto todo y podremos llevar adelante nuestras elecciones. Mientras ocurre este proceso la institución sigue trabajando realizando gestiones con las distintas instancias de gobierno para avanzar y resolver las dificultades que tienen todos los productores”.
Alandia explicó que el Consejo interpretará el artículo 30 inciso A del Estatuto de la CAO, respecto a los requisitos para ser presidente de la institución.
“La controversia está en el inciso E que dice ejercer directamente actividad agropecuaria en condición de propietario por un mínimo de 8 años, ese es el artículo que debe ser analizado por el consejo superior de past presidentes y en base a eso, vamos a seguir el curso, pero siempre respetando los estatutos. La CAO es una institución que se basa en principios los cuales se respetan y cumplen. Hay instancias internas que nos permiten resolver estas diferencias de interpretación del inciso, una vez resuelto esto se convocará a elecciones”, dijo enfáticamente.
Fuente: PUBLIAGRO

