El dirigente Hernán Julio Antonio Nogales del Río asegura que está dispuesto a trabajar con todo el sector ganadero de su departamento para salir adelante. El abigeato y las inundaciones son los temas más difíciles al comenzar el trabajo.


«Ratifico mi compromiso de trabajo con todo el sector ganadero, pilar fundamental de nuestra economía», manifestó el dirigente Hernán Julio Antonio Nogales Río, tras asumir el cargo tras ser nombrado nuevo presidente de Fegabeni.
A juicio del máximo directivo de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) su vocación de servicio es influyente y busca la unidad de todo el sector, así como la relación que deben aumentar con los tres niveles del Gobierno.
Esto lo llevará a efecto, según lo expresa en directivo, en la búsqueda del crecimiento de la ganadería beniana.
Una fuerte tarea
El jerarca de los ganaderos benianos asume el cargo en medio de grandes retos y dificultades que están vigentes en su departamento, las cuales han ido en aumento, siendo las más urgentes el tema del robo de ganado o abigeato que se ha convertido en toda una calamidad y en segunda instancia el asunto referido a las inundaciones.
En ese sentido ya se conoce que la nueva directiva comenzó a coordinar una serie de acciones con diferentes instituciones para combatir al abigeato que ha venido causando muchos perjuicios a los productores.
De esta manera, se firmó un acuerdo con el Comando Departamental de la Policía a los fines de cooperar con el trabajo que realizan enfocado a frenar el robo del ganado.


Esta situación mantiene a los ganaderos benianos con una honda preocupación, por cuanto a pesar de que se han detenido a los delincuentes, en muchas oportunidades éstos vuelven a quedar en libertad a las pocas horas.
Sera una tarea dura para los directivos de Fegabeni, encabezados por Nogales Río explicar a las autoridades que cuando se produce cambio de fiscales, los nuevos no conocen cómo se descubre un ganado planchado, cuál es documento de venta en el campo, la contra marca, carimbo, las señales y por ello los infractores quedan en libertad.
Para los habitantes del Beni la actividad ganadera es considerada un bien patrimonial y un tema de estabilidad económica por cuanto es llamada la principal industria del departamento.
También está entre los planes de la nueva directiva una reunión con el presidente del Tribunal Departamental de Justicia para uniformizar criterios con relación a las medidas cautelares, ya que existe un bien jurídico protegido por encima del bien patrimonial, el cual es la paz social, la tranquilidad y la economía.
En cuanto al problema de las inundaciones y el peligro que aumenten en los próximos días, la directiva de Fegabeni se reunió con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, de acuerdo a la información emanada de la agencia de noticias ABI, con la finalidad de conocer la cooperación que puedan brindar para evacuar el ganado a tierras altas debido al desborde de ríos y las consecuentes inundaciones.
De acuerdo a un boletín emanado de la directiva de Fegabeni. han solicitado apoyo del Gobierno nacional para la preservación de cerca de 100.000 reses y luego la reactivación de las tierras de pastoreo y productivas afectadas por las riadas.
Además, está prevista la ejecución de tareas de prevención ante la cercanía de la época de sequía e incendios.
Fuente: Publiagro

