INIAF socializa innovación tecnológica y anuncia la comercialización de semilla certificada de arroz para esta gestión

0
2914

Con el objetivo de mejorar la productividad de arroz en el país, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), socializó tecnologías de producción de arroz bajo condiciones de riego y secano en la comunidad San José del Norte, del municipio de San Pedro del departamento de Santa Cruz.

El Director General Ejecutivo del INIAF, Hugo Rolando Chambilla, en el “Evento demostrativo de tecnologías para la mejora de la productividad del cultivo de arroz”, realizado en la propiedad EL TRIUNFO del productor Edmundo Aspetty, señaló que las tecnologías que genera la institución son socializados con los productores para que lo adopten y así mejoren sus rendimientos de producción.

Para este efecto, el INIAF a través de la Dirección Nacional de Producción y Servicios (DNPS) presentó resultados de la producción de semilla de arroz INIAF SICURI, en una superficie de 3.8 hectáreas, sembrado con el sistema de trasplante mecanizado bajo condiciones de riego para obtener una semilla de buena calidad y libre de arroz rojo.

La producción de arroz en condiciones bajo riego tiene un rendimiento promedio de 5 a 6 toneladas por hectárea, mientras que en condiciones de secano se obtiene un rendimiento de 2.5 tn/ha, según explicó René Guzmán, Técnico Experto en producción de arroz del INIAF.

Guzmán, agregó que las variedades de arroz Jenecherú y Sicurí, se destacan por su tolerancia a la bacteriosis, escaldado de la hoja, manchado de grano y con un buen manejo agronómico rinden alrededor de 7 a 8 toneladas por hectáreas en sistemas de riego.

En el evento demostrativo, también se dio a conocer los resultados de la Dirección Nacional de Investigación del INIAF sobre el proyecto de “Manejo Integrado del Cultivo de Arroz para el Control de la Bacteriosis (Burkholderia glumae)”que es financiado por la Republica de Corea, a través de su brazo técnico KOPIA.

Cabe destacar, que para la campaña de verano 2021, la institución pondrá a disposición de los productores la comercialización de la variedad de semilla INIAF SICURI Básica 1, entre otras variedades, a precios accesibles, para mayor información contactarse al número de celular 79936920 con Celio Godoy Virgues Técnico de Producción y Comercialización de Semilla.

Fuente: INIAF