Se trata del Complejo Agroindustrial Arrocero Yapacaní de Santa Cruz, la Planta Agroindustrial de Almacenamiento de Granos en San Pedro, Santa Cruz y la Planta Agroindustrial de Almacenamiento de Granos en Cuatro Cañadas, Santa Cruz.


Cuatro grandes inversiones productivas mantiene en plena faena la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a lo largo del territorio nacional, instalaciones que permiten garantizar la seguridad alimentaria en Bolivia.
Estos centros de trabajo son el Complejo Agroindustrial Arrocero Yapacaní de Santa Cruz, así como la Planta Agroindustrial de Almacenamiento de Granos en San Pedro, Santa Cruz.
Además, se integra en el grupo la Planta Agroindustrial de Almacenamiento de Granos en Cuatro Cañadas, Santa Cruz.
En un informe de prensa a través de la página web de Emapa se dan a conocer los más importantes detalles de estas plantas, siendo las siguientes:
Complejo arrocero Yapacaní
La infraestructura estatal instalada el 20 de marzo de 2008 en el municipio de Yapacaní (Norte Integrado cruceño) tiene una capacidad de beneficiado de 26.5 toneladas de arroz por hora.
Este centro atiende las demandas de una gran parte de los productores de esta región predominantemente arrocera.
Planta Agroindustrial de Almacenamiento de Granos
La Planta instalada el 22 de septiembre de 2011 en la localidad de San José, municipio de San Pedro, de Santa Cruz, posibilita el almacenaje de los granos de productores de las provincias Santistevan, Warnes, Sara, Guarayos, Ichilo y otras regiones próximas beneficiando en forma directa más de 4 mil familias de productores del sector y cerca de 40 mil habitantes indirectamente.
La moderna instalación en un día recibe, limpia, seca y almacena hasta 4 mil toneladas de granos.


Planta agroindustrial de almacenamiento de granos
La moderna infraestructura productiva de Emapa instalada el 8 de marzo de 2012, se encuentra situada en el municipio de Cuatro Cañadas, aproximadamente a 110 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, sobre la carretera troncal Santa Cruz – Trinidad.
Con una capacidad funcional de la planta diaria de hasta 4 mil toneladas de acopio dinámico de granos distintas variedades, la Planta Agroindustrial de EMAPA posibilita el almacenaje de la producción de los agricultores de las provincias Ñuflo de Chávez, Cordillera y Andrés Ibáñez, entre otras regiones cruceñas.
Asimismo, tiene una incidencia directa con los municipios de Santa Rosa del Palmar, San Julián, San Javier y Concepción.
Proyectos en camino
En camino están en proceso otras inversiones que permitirán un desarrollo pujante en el sector agropecuario del país.
Se trata del Complejo Industrial Arrocero en San Andrés, Beni; el Centro de Almacenamiento y transformación de Cereales de Caracollo, Oruro.
A estos se agrega la Planta de Almacenamiento de Granos y Procesamiento de Arroz en Porvenir, Pando; la Planta Procesadora de Alimento Balanceado en Villa Tunari, Cochabamba; el Centro de Almacenamiento de Granos de Tiraque, Cochabamba.
En la misma ruta de proyectos se encuentra el Centro de Almacenamiento de Alimentos del Sur de Emapa Cabezas de Santa Cruz; la Ampliación de la Planta de Acopio de Granos en Cuatro Cañadas, Santa Cruz y la Ampliación de la Planta de Acopio de Granos en San Pedro Santa Cruz.
Fuente: Publiagro

