Volatilidad de precio en materias primas ¿Qué alternativas tenemos para producir un alimento más competitivo??

0
2452

El incremento del precio de las principales materias primas para producir alimento balanceado, está obligando al productor avícola y porcino a buscar y consultar sobre posibles alternativas alimenticias y nutricionales, que permitan impactar positivamente en el costo final de produccion.

En un momento que el precio del producto final esta venido a menos, debido a la disminución del poder adquisitivo del consumidor, promovido por los efectos de la cuarentena trans – COVID, 2019. Como se puede observar en la tabla 1, el incremento promedio porcentual de los precios máximos de las materias primas en estos últimos meses ha sido del 34,02%., comparado con el promedio del 2020.

Incremento de precios que ha impactado significativamente en el costo final del alimento balanceado. Siendo este del 26,51% en el caso de pollos de engorde y del 22,30% en el costo del alimento para cerdos de 60 a 110 kg de peso vivo.

El desafío que tiene el productor ante este escenario es (1) poder traspasar todo este incremento de costos al consumidor final, (2) buscar materias primas alternativas que permitan disminuir el costo del alimento y (3) bajar los perfiles nutricionales que lógicamente impactaran negativamente en el potencial productivo. En cuanto a materias primas alternativas tenemos por citar: harina de girasol, harina expeller de soya, aceite crudo, subproductos del arroz y harina zootécnica. Al momento de terminar de escribir este artículo… ya la harina de girasol incremento su precio de mercado… señor productor no pierda tiempo y empiece a negociar sus materias primas a precio futuros.

Fuente: Javier Ortiz – Veterquimica