A través de un pronunciamiento público aseguran se pone en riesgo el funcionamiento de la institución y señalan que esas decisiones afectan la continuidad de proyectos productivos que se tienen para la región y el país. En caso de no atender las autoridades la solicitud se declarararán en emergencia y tomarán las medidas del caso.


El Comité Interinstitucional por el Progreso del Beni (CIPB) rechaza en forma categórica el despido del personal técnico, idóneo y capacitado que aseguran se está efectuando en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) con lo que se pone en riesgo el funcionamiento de esa institución.
A través de un pronunciamiento, los representantes de este Comité, que agrupa a cuatro organizaciones privadas entre las cuales se cuenta Adepo y Fegabeni, establecen su malestar por las actuaciones que se han observan con el personal del Servicio, que según el artículo 9 de la Ley de Organización del Poder Ejecutivo, tiene que ver con la seguridad alimentaria.
«Este tipo de decisiones afecta la continuidad de proyectos productivos que se tienen en la región, que son de importancia no solo para los sectores que representamos, sino de la región y del país», resaltan en el escrito.
Entre los logros que manifiestan haber logrado está el haber abierto los mercados para la exportación de la carne bovina y otros productos agropecuarios, con el fin de generar divisas para la economía del país, así como generar la estabilidad en la balanza comercial y evitar la caída de las reservas internacionales.


Sostienen que en la actualidad se efectúa el análisis ante la Organización Internacional de Epizootias (OIE) sobre la tesis de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación del departamento del Beni, como principal productor de productos cárnicos.
En ese sentido, argumentan que este logró se alcanzó por el arduo trabajo fruto de la alianza pública – privada establecida en los últimos años con la participación del personal capacitado del SENASAG, que gracias a su experiencia de largos años, permitió alcanzar tales objetivos.
Otro punto importante expuesto en el pronunciamiento se circunscribe a que «para la aprobación de nuestra tesis de zona libre de aftosa se encuentra la estabilidad funcionaria y la institucionalidad del SENASAG a través del personal que está acreditado ante las instancias internacionales».
Es por esta causa que formulan un llamado a las autoridades gubernamentales a que tomen en cuenta la necesidad de mantener al personal técnico calificado en los procesos mencionados «que está desarrollándose dentro de este círculo virtuoso entre productores e instituciones».
Y reiteran en el texto del pronunciamiento la solicitud a las autoridades competentes a mantener la continuidad del personal técnico en sus puestos de trabajo.
Caso contrario los obligará a declararse en emergencia y a activar los mecanismos necesarios para el logro de la demanda que han presentado.
Fuente: Publiagro

