Inauguran moderno matadero avícola en el municipio El Torno de Santa Cruz

0
2684

El Senasag puso en marcha la instalación que cuenta con cuatro galpones totalmente equipados y cuentan con las normas sanitarias exigidas para este tipo de establecimientos.

Un moderno matadero avícola de tercera categoría compuesto por cuatro galpones inauguró el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria en el municipio de El Torno del departamento de Santa Cruz, en una jornada en la que estuvo presente el ingeniero Claudio Herrera, jefe departamental del Servicio.

A través de un video emitido por la oficina de prensa del Senasag se informó que los funcionarios de esta institución realizaron un arduo trabajo en el referido establecimiento, verificando las normas sanitarias de inocuidad alimentaria en los cuatro galpones del matadero avícola que fueron puestos en marcha.

«Debo felicitar al señor Flavio Siles por este gran logro. Este es un gran ejemplo que dan los productores y autoridades de El Tormo, que conjuntamente con el apoyo del Servicio y de la Alcaldía, han logrado activar a este centro avícola», destacó el funcionario.

Aseguró que el Senasag prestará el apoyo con los inspectores para que todo marche en la forma más adecuada posible. Como resultado de estas iniciativas ya es realidad la asociación que estará dedicada al mencionado rubro.

Por su parte, Flavio Siles, presidente de la Asociación de Mataderos 23 de Julio, manifestó que en un principio no sabían nada sobre este tipo de emprendimiento, pero poco a poco fueron conociendo las nociones fundamentales para alcanzar la construcción y arrancar con este centro avícola.

«Hace dos años cuando empezamos el proyecto no teníamos ni idea de este negocio, pero gracias al apoyo que nos ha brindado el Senasag lo hemos logrado», destacó el dirigente.

El Torno se caracteriza por su topografía levemente ondulada y cubierta por vegetación tropical. Posee una importante riqueza forestal y diversidad de fauna silvestre. Es también centro de acopio de una gran variedad de productos del campo. La principal actividad económica es la agropecuaria, con productos de muy buena calidad en especial en el sector avícola.

Los técnicos del Senasag realizaron el respectivo seguimiento a otros dos mataderos que tienen un 80% de avance en relación a las normativas exigidas por la institución sanitaria.

De igual forma, se conoció que se proyecta la construcción de otros tres mataderos en el referido municipio, cumpliendo con las normas sanitarias que exige el Senasag.

Fuente: Publiagro