El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este miércoles que un equipo de técnicos y expertos se reunirá el 11 de febrero con empresarios privados, transportistas y organizaciones sociales de Beni para socializar el proyecto de la Hidrovía Ichilo- Mamoré.


“Nosotros estamos con la tarea de reconstruir la economía del pueblo boliviano y habilitar más de 1.400 kilómetros con la Hidrovía Ichilo – Mamoré para transportar mercancías, y también para reactivar el turismo”, explicó Montaño tras confirmar la reunión.
Este equipo se reunirá con empresarios privados, el directorio de la Sociedad de Ingenieros, la Federación del Transporte, Federación Única de Trabajadores Campesinos, Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Federación Departamental de Comunidades Interculturales, Pacto de Unidad, Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB), Central de los Pueblos Indígenas de Beni (CPIB) y la Central de Mujeres Indígenas Beni (CMIB).


En noviembre de 2020 el presidente Luis Arce anunció la reactivación de la hidrovía, un mes después (diciembre), Montaño presentó el diseño del primer trazo e inició gestiones para que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) financie las obras.
“Tenemos avances importantes con la CAF, es decir, ya hemos avanzado en la creación de esta institución, que se hará cargo de la Hidrovía Ichilo-Mamoré”, concluyó el Ministro de Obras Públicas de acuerdo a un boletín de prensa.
Fuente: Periódico Bolivia

