Sistema de información alerta posibles afectaciones a la producción agropecuaria

0
1127

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) cuenta con un Sistema de información que alerta a los municipios de todo el territorio nacional, para tomar acciones preventivas frente a posibles fenómenos climáticos, como precipitaciones pluviales con desborde de ríos, que ponen en riesgo y causan pérdidas en la producción agropecuaria.

El MDRyT, a partir de informes periódicos emanados por el Sistema de Alerta Temprana (SAT) Agropecuario, y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrólogía (SENAMHI), envía a los municipios del país estas alertas con recomendaciones de acciones preventivas.

La Unidad de Contingencia Rural (UCR) del MDRyT, a partir de esta información meteorológica en su reporte del período comprendido entre el 26 al 31 de enero de esta gestión, prevé ascensos progresivos de nivel en los ríos Chapare, Ivirgarzama, Ichilo, Ichoa, Chimore y Eterazama en el departamento de Cochabamba, y en el río Isiboro en el departamento del Beni, parte de las cuencas Mamoré en esta región.

A partir de esta alerta hidrológica de riesgo que afectaría la producción agrícola y ganadera de esta cuenca, el MDRyT convoca a tomar las siguientes acciones: evacuación de ganado a zonas altas, fortalecer la condición corporal de los animales con una mejor alimentación y manejo sanitario y garantizar alimento seco, entre otras recomendaciones.

También, identificar áreas de impacto de las posibles inundaciones, desbordes y riadas, focalizar las zonas de riesgo inestables y posibles a sufrir daños a fin de comunicar a la comunidad, municipio y/o gobernación.

Como medida a mediano plazo, se recomienda a las comunidades y municipios con posible afectación, la construcción de lomos artificiales en zonas estratégicas.

Fuente: MDRyT