Colcapirhua cerrará por un mes matadero bovino por líos ambientales

0
967

La Alcaldía de Colcapirhua se comprometió a desmontar y cerrar el matadero municipal el 12 de febrero, nuevo plazo acordado ayer con los vecinos de la OTB Ferroviario Sud, que mantenían desde el lunes pasado bloqueado el ingreso a la infraestructura.

El dirigente del barrio, Raúl Arnez, señaló que los vecinos se movilizaron exigiendo el cierre del matadero porque ocasiona problemas ambientales, malos olores y atrae a moscas y canes callejeros. 

“Se está dando un mes más para adecuar el cierre. El plazo para que deje de operar era diciembre de 2020. El 12 de febrero deberá iniciarse el desmantelamiento”, precisó el dirigente.

Anotó que en este mes no van a permitir el faenado de ganado, los pobladores del sector vigilarán que los matarifes sólo sacrifiquen un promedio de 12 cabezas de ganado por día y no 40, como lo hacían hasta ahora.

Ante el incumplimiento del primer plazo por parte de la Alcaldía, los vecinos determinaron impedir el ingreso de reses al matadero con una vigilia. 

“Existen informes de Senasag, de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación y de la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía que las instalaciones no cumplen con indicaciones técnicas y ambientales para funcionar”, acotó Arnez. 

Ramiro Sejas, un vecino, relató que la calle principal se inunda de vísceras y sangre de ganado y que, por los malos olores, debe almorzar con las ventanas y puertas cerradas. 

“Todos los días soportamos enjambres de moscas”, denunció.

Proyectan nueva infraestructura

El alcalde de Colcapirhua, Mario Severich, reconoció que las actuales instalaciones del matadero no son adecuadas y anunció que se cuenta con un proyecto para emplazar una nueva infraestructura, aunque evitó dar mayores detalles para evitar conflictos con vecinos.

“Estamos en tregua, haremos gestiones para que nuestros matarifes tengan la posibilidad de faenar vacas en Quillacollo mientras avanzamos en el nuevo proyecto. La infraestructura que tenemos tiene 28 años, por lo tanto hay que ver otras alternativas”, señaló.

El Alcalde mencionó que se reforzará la limpieza para reducir la proliferación de vectores. 

Rechazan el faenado de ganado de otros municipios en Colcapirhua

Las deficiencias del matadero de Colcapirhua afectan a tres barrios del distrito E del municipio: Calaminas, Ferroviario Sud y Sumunpaya Sur.

Con el propósito de reducir el impacto ambiental, los pobladores resolvieron ayer aplicar controles permanentes para que sólo los cuatro matarifes de Colcapirhua utilicen la infraestructura.

“Aquí traen vacas desde Santa Cruz y de Montero (…). El servicio no sólo es para nuestra gente, sino que además lo aprovechan los matarifes de Tiquipaya e incluso de Quillacollo”, puntualizó, Teresa una vecina que vive desde hace más de 20 años a escasos metros del matadero.

En tanto, el alcalde Mario Severich comentó que el cierre es un hecho y sostuvo que, por esa razón, este año no se contrató a personal para este trabajo.

“Ésta ya es un área urbana, por eso estamos buscando otro terreno. Desde 1992 que funciona el matadero en esta zona, vamos a atender las demandas de los vecinos”, precisó.

Fuente: Los Tiempos