El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo Villegas, en el municipio de Tarata del departamento de Cochabamba, realizó la firma de convenios para la ejecución de proyectos productivos con riego tecnificado, actividad que dará inicio al desembolso de Bs. 9.320.002, a ejecutarse por el Proyecto de Alianzas Rurales – PAR II, brazo operativo de esta cartera de estado.


El ministro Edwin Characayo, indicó que pese a la pandemia y golpe de estado trabajaron con lo poco que dejaron en el ministerio, plantea reactivar las actividades agropecuarias y la seguridad alimentaria, “estamos muy comprometidos de con todas las unidades descentralizadas EMPODERAR PARII, CRIAR e INRA para apoyar a Cochabamba, primero vemos a fortalecer las necesidades agropecuarias de este departamento”, resaltó la autoridad.
Por su parte, el coordinador del PAR II, Jhonny Delgadillo, informó que este proyecto retornó a las inversiones para los pequeños productores, “después de varios meses de paralización, el PAR II realizará inversiones por más de 260 millones de bolivianos a nivel nacional, para hacer llegar a los productores en corto plazo, este es el inicio de varias transferencias que tenemos planificadas y esperamos lograr la continuidad del programa EMPODERAR para los próximos meses”, resaltó.


“A partir de la firma de convenios se ejecutarán 18 proyectos con una inversión de Bs. 9.320.002, de los cuales el PAR II invertirá Bs. 6.919.385 y el aporte de las organizaciones de pequeños productores suma un monto de Bs. 2.700.616, estas inversiones beneficiarán a 522 familias de pequeños productores”. Indicó el coordinador del PAR II.
El Proyecto de Alianzas Rurales – PAR II, tiene el objetivo de incrementar los ingresos de los pequeños productores y mejorar el acceso a los mercados, a través de alianzas productivas entre el productor y el comprador, este proyecto incentiva a los productores para desarrollar proyectos agropecuarios con un enfoque sostenible.
Fuente: MDRyT

