El jurista Juan Carlos Quispe Layme juró como nuevo director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) Chuquisaca, con el compromiso de concluir el proceso de saneamiento en esa región.


El director Nacional del INRA, Alejandro Machicao, fue el encargado de tomar posesión a la nueva autoridad a nombre del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo en un acto realizado en la ciudad de Sucre.
“Comprometerme como INRA Chuquisaca llegar hasta la conclusión del proceso de saneamiento de un 14% que falta por cumplir en el departamento, además que existen algunos temas de conflictos que están pendientes de solución, vamos a tratar de viabilizar una salida a esos temas”, dijo la nueva autoridad.
Por su parte Hiper Garcia, director General de Desarrollo Rural en representación del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, aseguró que la elección de Quispe se debe a que es un buen profesional y por ello le pidió dar continuidad al proceso de saneamiento y titulación que quedó estancado durante la presente gestión.
“Sabemos que el proceso de saneamiento y titulación debe continuar y llegar a su conclusión, entonces para ello el Ministro (Characayo) puso en el cargo a un profesional idóneo que demanda esta entidad agraria”, enfatizó García.


A su turno el secretario Ejecutivo de la Federación Única de Pueblos Originarios de Chuquisaca, Francisco Rentería, pidió a la nueva autoridad trabajar con las organizaciones sociales en una nueva estrategia para acelerar el proceso de saneamiento y titulación en ese departamento, a fin de evitar el tráfico de tierras que afectó al sector campesino por años.
La ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de Chuquisaca Bartolina Sisa, Reyna Mamani, pidió a la nueva autoridad agraria, trabajar con transparencia y cuidar el proceso de transformaciones que vive el país a la cabeza del presidente Luis Arce.
Quispe Layme, natural de Uncía en el departamento de Potosí, es abogado de profesión, ocupó diferentes cargos jurídicos en el INRA, asesor legal de municipios del país, experiencia en saneamiento, entre otros.
Fuente: INRA

