SENASAG trabaja en precautelar el estatus fitosanitario del país

0
2097

Con la finalidad mejorar y proteger la condición fitosanitaria del patrimonio agrícola del país, el SENASAG coordina acciones para fortalecer el control de productos vegetales de importación. 

Ernesto Salas García, Jefe Departamental del SENASAG Santa Cruz informo que, se han sostenido reuniones con la Asociación de Productores de papa de Los Valles cruceños y con representantes de la Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas de Santa Cruz, para coordinar acciones y darles a conocer que la institución a su cargo en el departamento de Santa Cruz, de acuerdo a sus competencias, viene trabajando en el control de los permisos de importación de productos alimenticios.

Salas dijo que, como autoridad sanitaria del país, el SENASAG es la responsable de emitir permisos de importación y controlar los mismos para que los productos alimenticios que ingresan al país cumplan todas las normas sanitarias, “nosotros no controlamos el contrabando, esa es competencia de la Aduana, el control que realizamos es precisamente para que los productos cumplan con las normativas de sanidad”.

De la misma manera aclaro, que se realiza un trabajo coordinado con la ADUANA Nacional, principalmente en los Puesto de Control de frontera y en los recintos de ADUANA interior, asegurando así, que todos los productos sujetos de control del SENASAG (vegetales, alimenticios, productos de origen animal, y otros), cuenten con los respectivos permisos de importación y certificados sanitarios.

Por su parte Daniel Duran Coordinador del Área de Sanidad Vegetal del SENASAG Santa Cruz, afirmo que, en este departamento la institución sanitaria cuenta con Puestos de Control en zonas estratégicas para controlar los productos alimenticios que ingresan al país desde Argentina, Brasil y Perú.

Duran manifestó que, son en estos lugares que personal del SENASAG realizan la revisión de la documentación de los productos de importación, todo con el fin de los medios de transporte que trasladan alimentos lo hagan de manera legal en relación a las normativas exigidas por el SENASAG.

Daniel Duran también acotó diciendo que, el trabajo del SENASAG en sus cinco Puestos de Control, es todos los días incluyendo fines de semana y feriados, “nosotros realizamos el control sanitario de las importaciones todos los días porque ese es nuestro compromiso como Servicio” mencionó el funcionario sanitario. Finalmente aseguro que, tanto el SENASAG como la ADUANA son los únicos en determinar la legalidad de una importación.

Fuente: Senasag