Las lluvias y granizadas registradas en los últimos días en las regiones de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, son de transición al periodo estacional de precipitaciones de fin de año, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


El pronosticador de Meteorología del Senamhi, Nicolai Salazar, señaló que hay que tener en cuenta que los meses de septiembre, octubre y noviembre son épocas de transición, donde la atmosfera se está adaptando de una época seca a una época con bastante contenido de humedad, el cual provoca lluvias y tormentas eléctricas.
Según el especialista, se tiene una probabilidad de que tengamos el fenómeno climatológico de La Niña hasta el mes de diciembre.
“Entre estos meses ya se tendría que estar dando las precipitaciones a nivel nacional. Es lo que ha sucedido estos últimos días de noviembre. Sí, estamos con un evento Niña, pero se tienen que hacer estudios, si realmente lo que está ocurriendo en la amazonia es producto de La Niña”, explicó Salazar.
Salazar afirmó que en este periodo de transición va a estar registrando lluvias, pero otros días vamos a estar disfrutando de sol con temperaturas más agradables para toda la población.


De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el fenómeno climatológico de La Niña probablemente persistirá durante el primer trimestre de 2021, y en gran parte del norte de América del Sur puede traer fuertes lluvias, por encima de lo normal, mientras que hacia el sur las lluvias pueden ser menores de lo habitual.
El fenómeno La Niña, que modifica la atmósfera sobre el océano Pacífico, “ya se instaló y amenaza con cambiar los regímenes de lluvias y sequías en varios continentes, incluidas fuertes precipitaciones en el norte de Sudamérica”, advirtió el 29 de octubre la OMM.
La Niña produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico Ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, los vientos, la presión y las precipitaciones, con impacto sobre varias regiones del planeta.
Fuente: Bolivia

