Productores de uva de Tarija gestionarán ante el Gobierno la reactivación vitivinícola y frenar el contrabando

0
2464

El productor de uva, José Sánchez, ha señalado que gestionarán ante el nuevo Gobierno la reactivación de la producción de la uva, así como frenar el contrabando, pues tienen denuncias de ingreso ilegal de uva de países vecinos.

En este marco, ha informado que logaron vender algunas cajas de uva a 50 o 60 bolivianos la caja pese a la baja demanda de las bodegas, pues por lo general del 100 por ciento de las uvas que producen, un 40 por ciento va la producción de vinos y singanis.

Asimismo, indicado que para el siguiente año bajaran la producción para las bodegas hasta un 10 por ciento, ya que las bodegas están con un stock, por la pandemia, que representa que los productores de uva se queden con la materia prima sin saber qué hacer.

“La uva chilena que ha entrado por contrabando se está vendiendo en La Paz a 10 bolivianos el kilo y lamentamos que la misma haya entrado por contrabando, pues nos dijo uno de los diputados que esta por allá, por eso pedimos al gobierno reactivar la producción vitivinícola, frenar el contrabando y reactivar a los bagalleros”.

Así también, ha señalado que están esperando la llegada del diputado Porcel que está reunido con los ministros correspondientes y el Senasag, para tener un firmado un acta de convenio que indique que de diciembre a marzo no ingrese la uva legal de otros lugares, y buscarán hacer lo propios con la uva ilegal.

“Queremos que la gente consuma lo nuestro, por eso esperamos que el gobierno nos ayude con el control de las fronteras, por eso pedimos una reunión urgente, ya que la uva extranjera se está haciendo poco a poco legal”

Fuente: La Voz