Aumento del precio de la soya en el mercado internacional es por factores coyunturales

0
2489

Un representante de ANAPO, informó que la subida de precios será por poco tiempo, pero cree que cuando aparezca la vacuna contra el Covid y se recupere la economía mundial, si puede producirse un incremento sostenible.

Por motivos netamente coyunturales, no por la recuperación de la economía mundial, el precio de la soya subió de precio en el mercado internacional luego de pasar cinco años de depreciación, según lo informó Javier Hernandez, Gerente General de ANAPO.

«Desde 2015 el precio de la soya fue disminuyendo y ahora ha subido, pero es solo un aliciente, porque hay que ser claros en que no es una recuperación de la economía mundial, sino que obedece a un factor coyuntural», explicó el entrevistado.

Aclaró que todo obedece a dos razones fundamentales como lo son el problema climático, ya que en Estados Unidos los rendimientos han bajado y en el sur del continente americano en todos los países el factor climático ha hecho que los rendimientos también estén bajos, pero la recuperación de la demanda es por parte de China.

El factor de la pandemia mantiene los precios del petróleo bajos y de acuerdo al análisis del declarante es solo un aspecto que todavía no permite afirmar que los altos precios en el mercado internacional de la soya se mantendrán en forma sostenible, por lo que estima es una recuperación del precio por corto plazo.

«Por el momento el aumento de la soya es solo por un mediano plazo», dijo en forma segura. «pero, si, por ejemplo, aparece la vacuna contra el Covid-19, esto si puede ser un factor que permita que todas las naciones empiecen a reactivar sus economías y suba el producto».

Destacó que están a la expectativa sobre el anuncio del descubrimiento de la vacuna contra el Covid-19, lo que considera si podría ser una recuperación importante para que el precio de la soya suba en forma firme y sostenible.

Considera para finalizar que esto podría traer una plena recuperación de la economía mundial.
«No solo es el beneficio por el incremento del precio de la soya, porque este es un producto que acepta que haya maíz y sorgo por temas de rotación de cultivos, lo cual permite que haya estabilidad en el abastecimiento, por ejemplo, de leche, huevos, carne de pollo, cerdo y res, así como otros productos».

Fue claro en afirmar que la soya es un rubro que «le da flujo al productor agropecuario».

Fuente: Publiagro