El dirigente Raúl Eggers manifestó al señalar que en la planta procesadora les cerraron el acopio de la leche y un administrador les informó que lo hacían por «presiones de arriba».


Cuando se pensaba que se había solucionado satisfactoriamente el problema del sector lechero con los gerentes de la planta procesadora de Lácteos San Andrés en Trinidad, Beni, de nuevo se presentó la alarma ya que en la instalación suspendieron sorpresivamente el acopio del producto de manera indefinida a partir de este viernes.
El rechazo a la medida fue inmediato por parte de los integrantes de la Asociación de Pequeños Productores de Leche de Cercado y Marbán (CERMA), quienes se concentraron al frente de la Iglesia Catedral de Trinidad, en donde, como medida de protesta, regalaron leche.
En no menos de dos o tres ocasiones se ha presentado el mismo problema cuando los administradores de la planta procesadora se niegan a recibir la leche de los productores, señalando que ya no disponen de más almacenamiento.
No obstante, los lecheros han señalado en todas las protestas que han realizado que la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) que regenta esa instalación debe buscarle una solución a este problema que les afecta.
Justamente un comunicado emitido por la EBA informa que por cuestiones de logística, el acopio de leche se suspendería desde el 12 de la presente gestión, en el turno de la tarde, sin embargo, esta mañana, decenas de productores se quedaron con cientos de litros de leche sin poder ser colocados en la planta.
Raúl Eggers, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Leche de Cercado y Marbán (CERMA), recordó que ya el problema había quedado solucionado, pero ahora se vuelve a presentar.
“Días atrás, el jefe de planta hizo declaraciones donde manifestaba de que el problema estaba solucionado; hoy día me dice que fue por presiones de arriba que no tuvo recepción de leche, pero, que ellos están totalmente estocados y que no van a poder recibir más.”, manifestó Eggers.
El comunicado que enviaron los representantes de la planta procesadora de San Andrés dice lo siguiente:
«Por medio de la presente se comunica que las actividades de acopio se verán interrumpidas en fecha 12 de noviembre turno tarde por una situación administrativa en oficina central de EBA, la cual nos ocasiona la falta de gas licuado, insumo importante para el pasteurizado de la materia prima (leche), ocasionando que esta se eche a perder al mismo tiempo responsabilidades administrativas».
«En tal sentido, exhortamos a todos nuestros productores tomar en cuenta esta situación de emergencia con la mayor comprensión».


Sigue la protesta
Los productores de leche no están conformes con la posición que por escrito les dieron en la planta y por esa causa Eggers volvió a manifestar la incomodidad que tiene el sector que representa.
«Tenemos una industria que genera mucho trabajo, que ha gastado mucho dinero (…) alrededor de 10 mil personas comen del trabajo que generamos los productores lecheros.”, manifestó Raúl Eggers mientras convocaba a las nuevas autoridades para que den una solución a la suspensión del acopio de leche en San Andrés.
Más adelante sostuvo que siempre se han mantenido en emergencia por considerar que las autoridades nacionales del Gobierno de transición les mintieron al decirles que el problema estaba solucionado, pero ahora dicen todo lo contrario.
Incluso un representante de la planta le manifestó que el acopio de la leche está suspendido en todos los horarios, aspecto que profundiza la medida y con ello agrava la producción de los lecheros.
Llamado a parlamentarios del Beni
Eggers formuló un llamado a los nuevos parlamentarios del Beni para que los apoyen. En ese sentido convocaron a los legisladores a una reunión para este lunes 16 de noviembre a las 10 de la mañana en el local de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI) por considerar que esta situación ya no da para más.
«Los productores, que tanto hemos apostado por nuestra planta ya no podemos seguir así. La gente de la planta se ha hecho la burla con nosotros y las nuevas autoridades deben tomar cartas en el asunto», recalcó Eggers.
Para finalizar manifestó que no puede ser que les estén mintiendo todos los días
«Hace pocos días el jefe de la planta nos comunicó que todo estaba solucionado, pero hoy se aparece y señala que es por presiones de arriba que se corta el acopio de la leche», culminó.
Fuente: Publiagro

