El 16 de noviembre arranca el ciclo vacunación contra la fiebre aftosa y rabia bovina

0
2654

La campaña, organizada por SENASAG y promovida por FEGASACRUZ y la Gobernación de Santa Cruz, se extenderá hasta el 30 de diciembre para mantener vigente el slogan «Bolivia Libre de Fiebre Aftosa». 

Entre el 16 del corriente mes al 30 de diciembre del año en curso se llevará a efecto el cuadragésimo ciclo de Vacunación Contra la Fiebre Aftosa y el tercer período contra la Rabia Bovina en el departamento de Santa Cruz.

Las dos campañas son apoyadas por la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ) que convoca a todos los productores de las zonas de la Chiquitanía, Central y Norte Integrado, Charagua y el Norte del municipio de Cabezas a participar en forma decidida vacunando a sus rebaños para mantener el slogan de una «Bolivia Libre de Fiebre Aftosa».

En la 87 sesión general de la Asamblea Mundial de Delegados Nacionales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), realizada en mayo del año pasado, en Francia, se aprobó una resolución que ratificaba a Bolivia como país libre de fiebre aftosa con y sin vacunación.

Un boletín de prensa de la Unidad de Comunicación de FEGASACRUZ establece que todos los productores de ganado bovino deben vacunar a sus animales de manera obligatoria.

«Esta campaña debe ser programada con la Asociación de Ganaderos de su jurisdicción a través de la vacunación asistida o fiscalizada», refiere el informe.

Destacan además que el procedimiento se realizará en cumplimiento de las normas de bioseguridad con la finalidad de evitar contagios y la propagación del Covid-19.

En estas jornadas estarán actuando además de FEGASACRUZ, los representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y de la Gobernación de Santa Cruz.

Fuente: Publiagro