Consideran totalmente abusivo e ilegal el desapoderamiento del matadero de San Borja en el Beni

0
2393

El abogado Bergman Cuellar, en representación de Marcelo Hurtado, uno de los duelos del frigorífico ubicado en San Borja, Beni, señaló que la juez ha incurrido en un exceso e incumplimiento de sus deberes y tendrá que responder por sus actos.

El abogado Bergman Cuellar, defensor de Marcelo Hurtado, uno de los propietarios del matadero Maniqui de San Borja, departamento del Beni, consideró totalmente ilegal y abusiva la medida tomada por la juez, Kathia Montero Montero, de Trinidad, de ejecutar la medida de desapoderamiento de la referida instalación por señalar que la sentencia se refiere a cinco lotes de terreno contiguos y no a las instalaciones del matadero.

En horas de la mañana de hoy, funcionarios policiales y de un tribunal tomaron las instalaciones el referido matadero y llevaron adelante la medida judicial ordenada por la juez Montero Montero.
Cuellar, en declaraciones a los medios de comunicación, explicó que el matadero de San Borja nunca ha estado en discusión, ni en ningún proceso judicial.

Indicó que una pequeña parte de los lotes están dentro del matadero, pero esto no influye para que tomen todo el frigorífico y la instalación en general.

«Esta fuera del litigio el matadero y no es posible que tomen toda la instalación y al efecto hemos iniciado una acción de amparo constitucional con lo cual estamos seguros que la medida se va a revertir, puesto que la juez incurre en un exceso y en un tremendo prevaricato e incumplimiento de sus deberes», destacó el abogado Cuellar.

Insistió en señalar que hay una acción legal contra la juez en la cual ella se presentó y dio su declaración, sin embargo, considera que se ha procedido en forma abusiva con la acción que tomó y que según interpreta está respaldada por intereses particulares «que ella tendrá que responder».

«Esa es la realidad jurídica que está vigente en este momento. Puedo informar que había presentado un recurso de reposición contra la orden de desapoderamiento que recién ayer fue resuelta, sin embargo, ya estaban ejecutando la medida».

Esta situación también la considera el abogado Cuellar una acción irregular, porque previamente debían haberse citado a las partes para tener una oportunidad.

Fue claro en manifestar que tiene una apelación que también suspende el acto del desapoderamiento.

«Pero la señora juez se ha empeñado en ejecutar ese acto ilegal y luego tendrá que tener sus responsabilidades y consecuencias muy graves para ella», afirmó el entrevistado.

Reiteró que las instalaciones del matadero Maniqui nunca ha sido objeto de cuestionamientos ni de juicios, pero, sin embargo, a pesar de que la sentencia no manda ningún desapoderamiento, lo estaban ejecutando.

Fuente: Publiagro