El secretario de Relaciones de la Central de Campesinos de Cercado, Silvio Estrada, recalcó que esperan un informe oficial de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía para conocer con exactitud cuantas hectáreas y familias fueron afectadas por la granizada de la semana pasada en la zona de El Portillo, La Pintada y Santa Ana.


Explicó que la producción de uva fue comprometida, por lo que solicitó a las autoridades gestionar la compra de un radar antigranizo para Cercado, así proteger la producción en estas comunidades.
“Es importante ver la posibilidad de ver la compra de un radar antigranizo, va a ser muy importante para el sector productivo. La producción de choclo, arveja y sobre todo uva fue afectada, en la Subcentral de Santa Ana fue mayor el daño”, indicó.


Sin embargo, ya existió un proyecto de radar meteorológico “antigranizo” que data de hace 16 años y a la fecha se consolidó como un “elefante blanco” en el municipio de Uriondo. Los equipos tuvieron un costo de 350.000 dólares, pero nunca funcionaron, y la producción de vid, la cadena económica más importante de Tarija, continúa desprotegida por este fenómeno natural.
Fuente: El País

