Cientos de personas se congregaron este 18 de noviembre en San Ignacio de Moxos distante a 90 kilómetros de Trinidad, para vivir y disfrutar del festival de las carreras de caballos, una actividad organizada por la Asociación de Ganaderos de esta población (AGASIM).


El caballo amén de constituirse en herramienta esencial para la actividad ganadera, es utilizado en competencias y justas deportivas. Todos los espectáculos donde interviene el ejemplar equino son sinónimo de habilidad y destreza e involucran tanto al jinete como al animal.
Una nutrida delegación de carrereros de las provincias Cercado y Marban, se hizo presente en las cuadras del Centro de Remates Dorila Diez Alvares, para presenciar el desplazamiento de los animales en una tarde soleada que se fisionó con el calor humano que irradiaron los visitantes y aficionados de San Borja, Trinidad, Loreto, San Lorenzo, San Andrés y local San Ignacio.
Las carreras de caballos que tuvieron su inicio en el Imperio Romano, fueron practicadas por las diferentes civilizaciones y hoy representan una alternativa de diversión y esparcimiento social, donde familias y amigos convergen en un espacio físico, para transar apuestas, comprar animales, dar trabajo eventual, pero también generar movimiento económico a través de diferentes tipos de negocios.


Wilson Lacoa, presidente la asociación de carrereros, manifestó que el deporte hípico ha permitido fortalecer el vínculo de amistad entre ganaderos y agricultores de Cercado y Marban, lo que ha significado cambiar de mentalidad en torno al desarrollo de la zona y su área de influencia.
Rene Melgar que en ocasiones funge como juez, señaló que la actividad hípica tiene varias actividades relacionadas tales como criadores, propietarios, entrenadores, jinetes, a lo que se suman los encargados de supervisar que se cumplan todas las reglas determinadas por el reglamento.
Que esta dinámica se mantenga y prospere, depende de mucha afición por el caballo, pero también del interes y capacidad para realizar apuestas en cada competencia.
La delegación retornó satisfecha de tierras, pues los animales por el que apostaron salieron airosos y con muchos halagos de los asistentes, ahora la cita será fin de mes en el municipio de San Andrés en ocasión de su fiesta patronal, donde ya hay carreras pactadas.
Fuente: Agenda Agropecuaria

