Ganaderos pecuarios se muestran satisfechos, el convenio les permite mantener las dosis para prevención de cualquier emergencia. Así mismo para cumplir con los protocolos de la OIE.


La Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI) firmó un contrato con el Grupo Unión con la finalidad de obtener un banco de vacunas, consistente de dos a tres millones de dosis en 72 horas, en caso de contingencias contra la fiebre aftosa que ataca al ganado bovino y para cumplir con los protocolos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
Juan Carlos Abularach, presidente Fegabeni afirmó que esta medida no indica que van a estar a la espera de que se presente una contingencia sanitaria, sino que quieren estar prevenidos.
«Procedemos a realizar esta gestión para cumplir con los procedimientos que nos permitan obtener el certificado de la OIE, destinado a abrir las posibilidades al departamento beniano sobre este tema pecuario», subrayó.
El objetivo que se busca, según lo explica el dirigente, es alcanzar el certificado internacional que declarará al departamento libre de fiebre aftosa.


«Para ello necesitamos cumplir con dos de los protocolos importantes a fin de poder continuar y así obtener el certificado de la OIE libre y sin vacunación. Ello consiste en tener un banco de vacunas a disposición y por ello hemos firmado un contrato con Unión Agronegocios».
Freddy Busch, gerente general Unión Agronegocios Beni señaló que «es un compromiso de compra venta de vacunas para el banco de inyecciones a nivel departamental. Son cien mil dosis de vacunas que estamos poniendo a disposición para futuras contingencias».
Destacó que lo más importante es llevar adelante el trabajo para tener al departamento del Beni libre de fiebre aftosa.
«Nuestro compromiso como empresa; nuestra experiencia de 35 años en el departamento nos avala para que podamos tener este banco a disposición de la Federación de Ganaderos del Beni. Gracias a este banco estamos cumpliendo con un protocolo de la OIE para estar preparados ante cualquier sospecha de fiebre aftosa o actividad viral que pueda rebrotar en el departamento del Beni», concluyó.
Fuente: Publiagro

