Productores de papas solicitan mejorar los precios de venta de ese producto

0
1351

El dirigente Carmelo Melendrez sostiene que tendrán pérdidas económicas tremendas, si no se sube el precio de ese rubro agrícola, uno de los más consumidos en el país. 

«Los precios que se están manejando en la actualidad para el cultivo de la papa son extremadamente bajos y consideramos que deben ser mejorados, porque nos causará pérdidas económicas tremendas». 

Carmelo Melendrez, en representación de los productores de papa, sostiene que esta situación afecta a quienes se dedican al cultivo de este rubro agrícola.   

Datos estadísticos establecen que este tubérculo es el alimento más consumido en el país al conocerse que cada persona come entre 90 y 100 kilos al año.  

En todo el territorio hay casi 200 mil hectáreas de este cultivo, una tarea en la que están involucradas más de 250 mil familias bolivianas. Aun así, no alcanza para satisfacer la demanda nacional y esto promueve indirectamente el contrabando del producto. 

Bolivia cuenta con 33 variedades de papa registradas y certificadas oficialmente. 

A todo este ambiente se une el reclamo de Melendrez referido al poco rendimiento que obtienen las familias campesinas que están dedicadas al cultivo del tubérculo. 

Por otra parte, el entrevistado se mostró satisfecho por haber logrado un camino seguro con la finalidad de traer la importación de productos o insumos para la cosecha del producto. 

«Hemos logrado conseguir algo de parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), con el arreglo de las principales vías para llevar las papas a los mercados y ya hemos pasado una lista de las personas autorizadas a los fines de poder realizar la importación de los productos o insumos para cosechar la papa», afirmó el dirigente, 

Melendrez, aseguró que de la parte del sector que representa ya se encuentran organizados para obtener resultados favorables sobre esta importante materia.

Fuente: Publiagro