Los precios de la harina de maíz y soya decretan el fin de la competitividad del huevo y pollo en Brasil

0
1699

La competitividad decantada (socialmente bendecida) de la gallina y el huevo frente a otras proteínas de origen animal está en riesgo. No por la industria avícola, empujada al callejón de la inviabilidad por el alto costo de sus dos materias primas básicas, el maíz y la harina de soja.

De todas formas, siempre alguien va a argumentar que en 2019 el sector tuvo una buena rentabilidad y que entró en 2020 capitalizado. Es cierto que sí. Pero verdad parcial. Porque las ganancias del año pasado representaron sólo una recuperación de parte de las pérdidas acumuladas en el trienio 2016-2018, un triste recuerdo para las aves de corral.

Sin embargo, además, las ganancias obtenidas se invirtieron en la actividad, ampliando la capacidad de producción para 2020. Lo que no se contaba era que en medio del camino surgiría una pandemia. Pero menos aún, nadie contaba que, con una super temporada del maíz y la soja, los precios de las dos materias primas alcanzarían valores astronómicos ante una economía implosionada por la pandemia.

Como comentó ayer el presidente de ABPA, el sector ahora está evaluando reducir la producción con el fin de mitigar el impacto del alza de los precios del maíz y la harina de soja.

Pero, sea cual sea el camino adoptado, mantener o reducir la producción, el mayor mal ya está hecho, porque, subutilizando o no el potencial productivo instalado, el sector ya ha perdido la capacidad de reinvertir en la actividad. La producción futura puede verse nuevamente afectada.

Fuente: Avisite