Fuego consume árboles de cacao, castaña y siringa en Iténez

0
1213

Alertan que el incendio en esa reserva natural está a unos 12 kilómetros de la población de Bella Vista, por lo que familias enteras tratan de apagar las llamas.

El subgobernador de la provincia Iténez, Hugo Montero, informó que hace cinco días dos incendios consumen grandes extensiones de bosques en zonas protegidas de esa provincia, al este del departamento del Beni.

“Tenemos dos incendios de magnitud, uno en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Baures, se están quemando los chocolatales; otro bastante inmenso en el Parque Departamental y Área Natural de Manejo Integrado (PD ANMI) Iténez”, dijo. Informó que árboles de cacao, castaña y siringa han sido consumidos por el fuego en una cantidad de 40.000 hectáreas, aproximadamente.

Montero, alertó que el incendio en esa reserva natural está a unos 12 kilómetros de la población de Bella Vista, por lo que familias enteras tratan de apagar las llamas.

Marineros de la base naval “La Horquilla” se encuentran en el lugar para apoyar las acciones contra el fuego.

Pidió a las autoridades nacionales ayudar a apagar los incendios porque la situación está fuera de control.

“El fuego cada día avanza y destruye los bosques, la fauna, la flora; estamos muy preocupados”, manifestó a tiempo de mencionar que se recibió de la Gobernación  alimentos, medicamentos, combustible.

La autoridad provincial, dijo personal del Comando Estratégico Operacional “Mamoré” se trasladará a la zona para prestar ayuda y evaluar los daños.

Comentó que el incendio en dicha TCO fue intervenido por personal de la comuna de Baures, pero fue rebasado por el fuego.

Hizo notar que resulta difícil evaluar el impacto del fuego porque están dentro del monte. Estamos abriendo brechas con tractores para llegar al lugar donde se está quemando, agregó.

“Se ha apagado una gran cantidad, pero estamos haciendo brechas con el esfuerzo de la gente, ahora con el apoyo de los marineros, gran cantidad está controlado”, sostuvo.

Ponderó la participación de pobladores de Bella Vista que, incluso con sus hijos, tratan de apagar el fuego porque los árboles de castaña, cacao y siringa son sus fuentes de trabajo.

En el afán de apagar las llamas utilizan agua, ramas de árboles porque no cuentan con las herramientas necesarias. Afirmó que se decidió autorizar el ingreso del personal que se necesita para extinguir los incendios esa parte del departamento.

Fuente: ABI