En un programa de manejo de praderas, la fertilización balanceada aumenta la cantidad y calidad del forraje. Para obtener una buena respuesta de la fertilización, es necesario tener en cuenta varios factores relacionados con el suelo, el clima y la planta.


Además, para un uso eficiente de los fertilizantes se debe considerar la clase de fertilizante, la frecuencia, dosis, método y época de aplicación, todo esto relacionado con la especie de pasto que se va a fertilizar y con el tipo de animal que lo va a consumir.
Factores relacionados con el suelo


Primero, hay que conocer muy bien el terreno, tanto en sus condiciones químicas como en sus características físicas, y en otras condiciones como topografía, drenaje interno y externo, entre otros. (Lea: 5 factores que aumentan la predisposición de minerales en el suelo)
El análisis químico del suelo indica la cantidad y proporción en que se encuentran los diferentes nutrimentos requeridos por la planta y algunos otros componentes que, aunque no sean esenciales, pueden influenciar su desarrollo, como es el caso del sodio (Na) y el aluminio (Al).
Fuente: Contexto Ganadero

