El 41% de la producción boliviana se fue a tres mercados: Argentina, Brasil e India. El territorio del que más se importó mercancías fue China.


Si bien el brote del virus provocó una debacle económica en el mundo, hay rubros a los que les fue mejor durante la pandemia. Así sucedió en Bolivia con la producción de carne de ganado vacuno, que registró un 200% más de venta a mercados internacionales, de acuerdo con un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
En el ámbito de la exportación, Argentina, Brasil e India son los destinos internacionales a los que se enviaron más productos bolivianos entre enero y septiembre de esta gestión, gran parte de ese período marcado por la pandemia.
Juntos, los tres países adquirieron productos hechos en Bolivia por un valor de 1.984 millones de dólares. Esto ocurrió durante los primeros nueve meses de este 2020.
Argentina se quedó con el 17.2% del total exportado, Brasil con el 16.7% e India con el 8%.
Si bien Bolivia preservó esos mercados a pesar del brote del virus, las ventas no se comparan a las registradas el año pasado, cuando se alcanzaron 2.612 millones de dólares en mercancías exportadas a esos tres países, también entre enero y septiembre.
MENOS VENTAS En contraposición, la nación a la que menos se exportó producción made in Bolivia fue España. Allá, hasta el mes pasado, se acomodaron mercancías nacionales por un valor de 42 millones de dólares. La gestión pasada, durante el mismo lapso, Bolivia había vendido 114 millones de dólares en productos a ese país.


MÁS DATOS En general, el comercio exterior boliviano marca cifras bajas respecto a la gestión pasada. Se importó y exportó menos.
Los indicadores del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) dan cuenta de que, entre enero y septiembre de este 2020, el país compró mercancías del exterior por un valor de 4.896 millones de dólares. El año pasado, a lo largo del mismo período, la importación alcanzaba los 7.310 millones de dólares.
Esto significa que hubo un 33% de caída en ese ámbito.
Lo propio ocurrió este año con las exportaciones. Bolivia vendió a mercados internacionales un valor de 4.756 millones de dólares en mercancías; mientras que en 2019 esa cifra alcanzó los 6.681 millones de dólares.
El descenso es de 29%, según un reporte del IBCE, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto a estos indicadores, el IBCE interpretó que, hasta septiembre de 2019, el país registró un déficit comercial de 141 millones de dólares, “siendo un saldo negativo menor a lo registrado en el mismo lapso de la pasada gestión”.
Fuente: Opinión

